STAFF/@michangoonga
Tras la oleada de críticas y cuestionamientos en su contra por el ridículo hecho por la transmisión en vivo desde el derrumbe en el colegio Enrique Rebsamen en pos de informar del rescate de una supuesta niña que se encontraba entre los escombros llamada “Frida Sofía”, Televisa ha salido ante la opinión pública con un comunicado con el cual pretende salir del paso.
La televisora de Emilio Azcarraga se dijo “sorprendida” por eld esmentido y arremetió contra el gobierno federal y partícularmente con la Marina luego de que el almirante Ángel Enrique Sarmiento desmintió hace unos instantes la existencia de la menor que según los reportes de Televisa, tenía 12 años, estaba atrapada debajo de una mesa y además estaba acompañada de otras cuatro compañeras, todo lo cual es falso a decir del mando.
Mientras que el conductor de su noticiero matutino, Carlos Loret de Mola, vía Twitter se dijo indignado por el desmentido de la dependencia, en tanto que Danielle Dithurbide, la reportera que presume estar atenta durante el inicio de las labores de rescatem informó por la misma vía que se mantendrá en el lugar hasta el descenlace.
El comunicado de la empresa difundido hace unos minutos:
En Noticieros Televisa hemos registrado los cuestionamientos y dudas que se han vertido, sobre todo en redes sociales, por la cobertura que se ha realizado del rescate en la escuela Enrique Rébsamen.
Entendemos que este rescate, que también ha sido ampliamente difundido por muchos otros medios de comunicación nacionales y extranjeros, genere en la opinión pública un enorme interés e incluso la exigencia de conocer con certeza qué está pasando. Nosotros somos los primeros interesados en ello.
La información que hemos dado a conocer se basa exclusivamente en fuentes oficiales identificables y en las entrevistas que hemos realizado y transmitido con el personal gubernamental y los voluntarios ciudadanos que trabajan en la zona del derrumbe.
Durante toda la transmisión de Noticieros Televisa desde la escuela Enrique Rebsamen la información que hemos dado a conocer ha sido entregada a nosotros o validada por el mando en turno de la Secretaría de Marina. Incluso nuestro puesto de transmisión ha estado en el mismo sitio de dicho mando.
Cuando informamos que había una persona viva bajo los escombros, cuando informamos que era una niña, cuando informamos que quizá eran tres, cuando informamos que estaban a punto de rescatarla, en síntesis, cada dato en cada paso de la transmisión fue obtenido de la Marina o corroborado con los mandos de esta institución.
Nuestro objetivo fue siempre evitar los rumores y la diseminación de información falsa. Por eso nos acercamos a la Marina, que es el máximo mando coordinador de esas tareas de rescate.
Nos sorprende enormemente que el almirante Ángel Enrique Sarmiento, subsecretario de Marina, haya difundido hace unos momentos un cambio radical en la versión que nos había estado proporcionando él mismo de manera directa, y sus colegas.
Exigimos a la Secretaría de Marina que informe con claridad por qué el cambio de versión”, concluye la postura de la empresa.