
STAFF/@michangoonga
Michoacán se posicionó como uno de los estados con mayor número de detenciones por extorsión durante el primer mes de implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, informó este lunes el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Del 6 de julio al 10 de agosto, las autoridades federales y locales lograron la detención de 132 personas presuntamente vinculadas al delito de extorsión en todo el país. Entre los estados con mayores resultados destacan:
- Tabasco: 56 detenidos
- Estado de México: 34 detenidos
- Michoacán: 14 detenidos
- Guerrero: 11 detenidos
García Harfuch explicó que estos resultados son parte del fortalecimiento de la coordinación operativa con las entidades federativas, en seguimiento a las directrices presidenciales para enfrentar este delito de alto impacto.
Como parte de las acciones de prevención, la SSPC destacó la campaña activa de orientación a la población a través del número de denuncia anónima 089. Durante el periodo señalado se registraron:
- 18,239 llamadas relacionadas con intentos de extorsión.
- 10,538 casos de extorsión que no se consumaron gracias a la intervención de operadores del 089.
- 6,276 reportes de ciudadanos que identificaron y denunciaron números telefónicos desde los que intentaron extorsionarlos.
- 1,425 denuncias formales por extorsión consumada, equivalentes al 8 % del total de llamadas recibidas.
Estas denuncias han sido canalizadas a las fiscalías estatales correspondientes, incluidas las de Michoacán, para su investigación y posible judicialización.
La SSPC reiteró que el combate a la extorsión continuará siendo una prioridad nacional, con énfasis en las entidades con mayor incidencia. Asimismo, hizo un llamado a la población para que utilice los canales de denuncia disponibles como parte fundamental en la desarticulación de redes delictivas.