
STAFF/Marina Alejandra Martínez
Emma Rivera Camacho, diputada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), volvió a responsabilizar a los gobiernos anteriores por la crisis de inseguridad que aqueja a México y Michoacán, a pesar de que ya ha transcurrido un sexenio completo de la Cuarta Transformación y ha iniciado un segundo.
En conferencia de prensa realizada este martes, la legisladora fue cuestionada por el jueves negro, que vivieron los habitantes de Zitácuaro, tras una ola de violencia generada por enfrentamientos entre cárteles del crimen organizado.
“Cualquier pérdida de una vida en los términos que sea y condiciones que sean es dolorosa, nos solidarizamos con la población de Zitácuaro, de donde somos oriundos, y entendemos que el trabajo que se está haciendo a nivel nacional en coordinación con el gobierno del Estado va a tratar de seguir paleando este problema que nos ha superado”, indicó.
Aunque estadísticas oficiales muestran que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ha registrado más homicidios que el de Felipe Calderón Hinojosa, Rivera Camacho desestimó dichas cifras y señaló que deben analizarse con cautela, apelando a un balance histórico.
La diputada reiteró que la violencia actual es consecuencia directa de administraciones pasadas.
“Yo insisto en que el proceso de degradación social tiene que ver con décadas de abandono y no puede resolverse de un momento a otro, pero creo que estamos en el camino para que se pueda ir avanzando y tenemos que esperar para que se vayan dando mejores resultados”, declaró.
Además, informó que ha gestionado ante la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) la atención de personas afectadas por el fuego cruzado derivado del enfrentamiento entre grupos del crimen organizado.