HARDNEWSMICHOACÁN

El Mural Es Para Mostrar Que Homero Gómez Sigue Vivo Entre Los Michoacanos: Artista Indaparapeo

STAFF/ Envíados.- Elly Castillo -@ellycastillo / Felipe Trujillo _ @_FelipeTrujillo

Increíblemente en Morelia aún no existe uno, pero en Indaparapeo, en la céntrica calle 3ra de Bravo, a media hora de la capital michoacana, recién acaban de pintar un portentoso mural urbano en homenaje al llamado “Guardián de las Mariposa Monarca”, el activista ambientalista Homero Gómez González.

Y hasta allá viajó Homero Gómez Valencia, su hijo, quien se conmovió por el gesto del artista  Jorge Adrián Gárnica ‘Yesor Graff’, quien de su propio bolso costeó los 4 mil pesos de materiales y en dos días terminó la obra que muestra el rostro con esto apacible del líder comunal del ejido – santuario El Rosario rodeado de las mariposas monarca que tanto buscó proteger.

“Es un homenaje muy bonito, el ver que las personas le recuerden y que su legado se conozca. Me han mandado fotos de murales de él en Estados Unidos, en Europa, incluso hay un kínder en Alemania que lleva el nombre de mi padre. Es un gran honor para la familia ver el alcance que tiene su figura, siento un orgullo muy grande, nunca pensé ver la figura de mi papá plasmada en tantos lados”, dijo emocionado Homero, quien a sus 24 años ha determinado continuar la lucha de su progenitor: “es algo que la gente me pide, y que yo he decidido hacerlo, porque quiero hacerlo, porque la misión de mi papá aún no ha acabado”, aseguró el joven ingeniero entrevistado por Changoonga.com. 

“Nuestro total agradecimiento como familia por dar a conocer la historia de mi papá” expresó Gómez Valencia al muralista quien a su vez manifestó la razón de realizar dicha obra: 

“Quise reflejar todo lo que lleva el ser defensor de la naturaleza y darlo todo. Dar el mensaje a la sociedad de que debes luchar por tus ideales, y su legado permanecerá por la labor que realizó”expuso Yesor Graff para este medio quien reveló que el documental de Netflix fue lo que le motivó a plasmar la figura de Homero. 

La causa de Homero Gómez explicó, “se asemeja un poco a lo que yo hago, el arte. Yo trato de defender mis ideales en la pintura, lo involucré mucho, y para mí es gratificante que (su hijo) lo haya visto, escuchar su opinión, y me motiva saber que fue de su total agrado”.

Yesor apuntó la necesidad de que la sociedad michoacana se una desde sus trincheras para defender causas como el medio ambiente, que nos atañe a todos: “Hay que unirnos, alzar la voz, con los murales es una forma de expresarnos a la sociedad, y decir que Homero sigue vivo, sigue con nosotros”.

Botón volver arriba