STAFF/Marina Alejandra Martínez
Guillermo Valencia Reyes, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), calificó como “una mentada de madre” la propuesta del gobierno de la Cuarta Transformación de otorgar 2 mil pesos a los paisanos deportados de Estados Unidos.
Aseguró que esta medida es una burla para quienes enviaron millones de dólares en remesas al país y enfrentan problemas derivados de la inseguridad y la falta de oportunidades.
Valencia Reyes lamentó que las autoridades emanadas de Morena prefieran destinar mayores recursos a los «mini baquetones» en referencia a los beneficiarios de programas sociales que no trabajan ni estudian en lugar de apoyar de manera digna a los migrantes que arriesgan su vida persiguiendo el sueño americano.
«Eso de decir que les van a dar una tarjeta con 2 mil pesos es una mentada de madre para nuestros paisanos, porque esos 2 mil pesos, nuestros paisanos se los ganan en un día de trabajo ganando el salario mínimo, alguien aún con esfuerzo y sacrificio y el desgaste que implica trabajar en Estados Unidos porque allá se trabaja varias horas, ganan bien y aquí 2 mil pesos, por favor, les dan más a los ninis, baquetones con la beca Construyendo el Futuro», manifestó.
El diputado exigió al gobierno federal que deje de actuar con hipocresía y verdaderamente atienda las causas que obligan a los michoacanos a emigrar, señalando como factores clave la violencia provocada por el crimen organizado, la ausencia de empleos y la falta de desarrollo económico en el Estado.
Asimismo, Valencia Reyes, respaldó una coordinación más efectiva entre México y Estados Unidos para combatir al narcotráfico, afirmando que las autoridades locales no han logrado ningún avance en este rubro.
Advirtió que la negativa a colaborar con el vecino país podría interpretarse como complicidad con los cárteles de la droga.
«No sean patrioteros, eso queremos decirle a los cuatroteros, porque están disfrazados de un falso espíritu de patriotismo y de defensa de la soberanía cuando más bien pareciera que defienden al crimen organizado, si no pueden o no quieren poner en orden al crimen organizado porque no entendemos otra razón por la que se opongan a la colaboración con autoridades de Estados Unidos», arremetió.
En su declaración, calificó a los funcionarios de la Cuarta Transformación como “patrioteros” por presumir patriotismo mientras desatienden problemas estructurales.
Criticó duramente que la tarjeta de 2 mil pesos “apenas alcanza para gasolina” y no resuelve las necesidades reales de los migrantes.
Finalmente, el legislador señaló que los consulados mexicanos en Estados Unidos ofrecen una atención nula a los paisanos y urgió al gobierno a implementar políticas públicas que enfrenten la inseguridad y generen empleo para evitar el éxodo forzado de michoacanos.