HARDNEWSMICHOACÁN

Productores Michoacanos De Aguacate Y Maíz Siguen Inconformes Con Acuerdos Federales: No Son Suficientes

STAFF/@michangoonga

Campesinos de Michoacán manifestaron su inconformidad ante los recientes acuerdos entre el Gobierno Federal y los gobiernos estatales, al considerar que el apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz no alcanza para cubrir los costos de producción, ni representa una solución real a la crisis que vive el campo.

Durante una reunión sostenida entre productores agrícolas y autoridades estatales, los agricultores señalaron que los insumos, fertilizantes y combustibles han incrementado de precio, por lo que el apoyo anunciado “se queda corto” y solo maquilla el problema.

Productores de aguacate también reclamaron un trato desigual por parte de las autoridades, al señalar que los empacadores y exportadores son los principales beneficiados de los programas, mientras los pequeños productores enfrentan los mayores costos y menos ganancias.

Además, rechazaron la certificación contra la deforestación que busca imponer el gobierno, asegurando que representa un gasto adicional que no pueden asumir.

“La certificación que nos quieren imponer, no la vamos a pagar, porque los 14 o 15 pesos que nos quieren dar no alcanza. Nos acaban de decir que viene otra certificación federal y también tiene costo; no la vamos a pagar”, expresó uno de los productores inconformes.

Los agricultores recordaron que la situación se agrava con la entrada de aguacate extranjero proveniente de países como Colombia y Perú, lo que ha provocado una caída en los precios y una mayor competencia en el mercado internacional.

De igual forma, reprocharon la falta de promoción por parte de las autoridades al aguacate michoacano, uno de los productos más representativos del estado, y pidieron que se impulse la comercialización directa con los compradores, sin intermediarios que encarezcan el producto.

Botón volver arriba