HARDNEWSMORELIA

#Morelia Barragán Responde A Alfonso Y Lo Reta: Póngase Serio Y Resuelva Situación Del Mercado Independencia

STAFF/@michangoonga

“Ya es momento de que usted actúe con la seriedad que el cargo demanda” es la respuesta del diputado local morenista Juan Carlos Barragán, al alcalde de Morelia Alfonso Martínez luego de que este lo acusara de adjudicarse trabajos de rehabilitación en el Mercado Independencia.

«Los invito a chambear y no a saludar con sombrero ajeno», fue el llamado que hizo esta semana el alcalde  Martínez Alcázar al diputado Barragán, y a la regidora Verónica Zamudio Ibarra, luego de que el regidor Roberto Anguiano Mendez, en conjunto con comerciantes de dicho mercado le reportaron que Barragán Vélez y Zamudio Ibarra habían acudido atribuyéndose distintas obras que ha realizado el municipio en dicho espacio.

Ante ello el congresista ha emitido una carta a manera de derecho de réplica donde además le solicita que “deje a un lado discursos vacíos cuando los mercados de Morelia sufren abandono total” en especial el Independencia y que sólo posa para las fotos.

El texto íntegro:

Señor Presidente Alfonso Martínez:

Le hablo con respeto, pero también con determinación: ya es momento de que usted actúe con la seriedad que el cargo demanda, y deje a un lado discursos vacíos cuando los mercados de Morelia —y muy especialmente el Mercado Independencia— sufren el abandono total.

Mientras usted posa para fotos y discursos, las instalaciones del mercado (hidráulicas, eléctricas) están colapsadas, y muchos locales carecen de agua o electricidad confiables. En los alrededores prolifera el comercio informal sin regulación, afectando directamente a los comerciantes establecidos que sí invierten, pagan sus permisos y cumplen con la ley.

Lo reto a lo siguiente:

1. Visite el Mercado Independencia sin previo aviso. Que compruebe personalmente las condiciones en que trabajan los locatarios, sin que sus funcionarios le muestren “lo bonito”.

2. Presente un plan real y concreto en 30 días con fechas, financiamiento y responsables para rehabilitar los sistemas hidráulicos, eléctricos y de agua.

3. Regule el comercio informal en la zona mediante operativos constantes, reglas claras y aplicación efectiva de permisos y sanciones.

4. Rinda cuentas públicamente cada mes sobre los avances. Que la ciudadanía vea con hechos, no solo con promesas, cómo mejora la operación del mercado.

Señor Presidente, la paciencia de los comerciantes y vecinos tiene límite. Es momento de que usted gobierne con acción, no con retórica. Estoy pendiente para exigir resultados y para difundirlos.

¿Acepta usted ese reto? Espero una respuesta seria, con fecha y compromiso.

Botón volver arriba