STAFF/@michangoonga
La agrupación mexicana de corridos, Los Alegres del Barranco acudieron a una nueva audiencia en Puente Grande, Jalisco, que definió su situación legal y fueron vinculados a proceso por presunta apología del delito luego de proyectar imágenes de narcotraficantes durante sus presentaciones.
A su arribo a la audiencia Pável, vocalista de esta agrupación, expresó que el día de hoy esperan que triunfe la libertad de expresión. Pável ha sido uno de los integrantes de la agrupación que ha generado mayor polémica por sus comentarios en redes sociales, especialmente sobre la prensa, a quien ha tachado de amarillista y mentirosa.
En la audiencia de vinculación se dictaron las siguientes medidas cautelares:
- Presentación periódica cada semana para firmar en el juzgado.
- Prevalece la garantía económica de 300 mil pesos por cada uno de ellos (1 millón 800 mil pesos en total).
- Solo se les dará oportunidad de salir a conciertos en otros estados y regresar al terminar.
- Término de investigación complementaria y duración de las medidas: 3 meses
Cabe señalar que la vinculación de la agrupación fue solicitada por la Fiscalía de Jalisco el 6 de mayo, pero a petición de la defensa se amplió el término constitucional.
"No podrán salir del estado de Jalisco, persiste la garantía económica de un millón 800 mil pesos y tienen que firmar cada semana", declaró el representante legal de Zapopan, sobre las sanciones impuestas a Los Alegres del Barranco tras ser vinculados a proceso.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) May 12, 2025
📹 @JPVNunez pic.twitter.com/n6q1H5XBHd
De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco la agrupación Los Alegres del Barranco, cuenta con un total de cuatro carpetas de investigación abiertas, una por cada municipio de este estado donde se han presentado y tocado o interpretado el corrido llamado ‘El dueño del palenque’. Dichos municipios son Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila.
Cabe mencionar que esta mañana, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que firmará una iniciativa para reformar el Código Penal estatal con el objetivo de tipificar como delito la apología del crimen en espectáculos públicos.
La propuesta surge tras la controversia provocada precisamente por Los Alegres del Barranco, quienes obtuvieron un amparo federal que les permite continuar presentándose en Michoacán, a pesar de las restricciones impuestas por el decreto estatal, sin embargo, la vinculación a proceso cambia todo el panorama para este grupo músical.