Así Suena La Matraca-Tacataca De La Catedral De Morelia A Sus 164 Años
La Catedral de Morelia cuenta con un monumento vivo en una de sus torres, es la Matraca Monumental que cuenta con 164 años aproximadamente de vida.
STAFF/ Alberto Infante-@JALRAIN1

La Catedral de Morelia cuenta con un monumento vivo en una de sus torres, es la Matraca Monumental que cuenta con 164 años aproximadamente de vida.
La matraca se toca a partir del Jueves Santo por la tarde y da la pauta para comenzar con los ritos de la representación y muerte de Jesús de Nazaret.
Su sonido seco, forma parte de esta invitación a la reflexión y a la meditación, así como comenzar el luto de estos días santos.

Este instrumento se utiliza en lugar de las campanas para llamar a los fieles a las misas que se celebran en el corazón del centro histórico de la capital michoacana hasta el Sábado Santo.
Los encargados de realizar esta labor año con año, son los integrantes de la Cofradía de Matraqueros y Campaneros de la Catedral de Morelia, quienes vestidos con túnicas negras y capuchas puntiagudas tocan este artefacto.
Se requiere de dos personas para hacer girar esta pieza de ingeniería, que tiene forma de estrella de 6 picos, cuyo funcionamiento consiste en tablas de madera que son golpeadas por martillos del mismo material y al girar caen produciendo ese sonido tan característico.
A modo de información general, se tienen que subir más de cien escalones para poder llegar a dónde se encuentra esta matraca, que necesita un riguroso mantenimiento.