HARDNEWSMUNDO

Trump Desata Guerra Comercial Global: Impone Arancel Universal De 10%

STAFF/@michangoonga

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel universal mínimo del 10% para todas las importaciones de su país, junto con aranceles más elevados para países que los E.U.A. mantiene mayores déficits comerciales.

China enfrentará un arancel adicional del 34%, elevando su arancel al 54%; la Unión Europea, un 20% adicional; y Japón, un 24%. Estas medidas entrarán en vigor entre el 5 y 9 de abril.

Trump justificó la acción como una «Declaración de Independencia Económica», asegurando que busca equilibrar la carga arancelaria impuesta por otros países y proteger la industria nacional. Según él, E.U.A. ha sido víctima de políticas comerciales injustas durante años, y esta medida busca corregir el rumbo. No obstante, líderes internacionales y expertos en comercio han destacado la medida, advirtiendo que podría desatar una guerra comercial de gran escala.

México y Canadá quedaron fuera del arancel debido al T-MEC, aunque productos clave como automóviles, acero y aluminio podrían enfrentar impuestos adicionales del 25%. La administración estadounidense justificó esta decisión con consideraciones estratégicas, como la crisis migratoria y el combate al tráfico de fentanilo, pero analistas temen que las tensiones comerciales con ambos países aumenten en el futuro.

Los mercados financieros reaccionaron de inmediato con fuertes caídas en Wall Street y las principales bolsas del mundo. Empresas tecnológicas y minoristas, altamente dependientes de importaciones, fueron las más afectadas. Expertos advierten que esta política podría elevar los precios al consumidor y aumentar la inflación, afectando directamente a los ciudadanos estadounidenses.

Varios países han manifestado su rechazo y analizan medidas de represalia. La Unión Europea y China han insinuado la posibilidad de imponer nuevos aranceles a productos estadounidenses, lo que agravaría las tensiones comerciales. Japón, por su parte, ha expresado su preocupación y busca una solución diplomática para evitar un conflicto mayor.

Con este anuncio, Trump refuerza su postura proteccionista de cara a las elecciones, apostando por el nacionalismo económico como eje de su estrategia política. Sin embargo, los efectos de estas medidas podrían generar incertidumbre en la economía global y un periodo prolongado de inestabilidad en los mercados internacionales.

Botón volver arriba