![](https://www.changoonga.com/wp-content/uploads/2025/02/12-02-25-jueces-michoacan-780x470.png)
STAFF/Marina Alejandra Martínez
El Congreso del Estado entregó al Instituto Electoral de Michoacán (IEM), los listados oficiales que contienen los nombres y expedientes de los candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial, marcando el inicio formal de un proceso inédito de elección popular que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
Durante el acto protocolario, el presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, reconoció la relevancia histórica de este proceso y señaló que desde el instituto ya trabajan en la organización integral de la elección.
Subrayó la importancia de contar con el apoyo del Congreso para garantizar recursos presupuestales suficientes.
«Para enfrentar los retos logísticos que implica este nuevo modelo democrático», manifestó.
En las instalaciones del órgano electoral, Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, y Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), hicieron entrega formal de los documentos en versión original y electrónica.
Magaña explicó que los listados incluyen a los postulantes de los tres poderes, así como a jueces y magistrados en funciones que no declinaron su candidatura, cumpliendo con los requisitos legales para participar en esta elección extraordinaria.
Alanís Sámano, destacó que esta será la primera elección en la que la ciudadanía definirá directamente a los próximos jueces y magistrados a través del voto en urnas.
Aseguró que desde la reforma al Poder Judicial se ha trabajado para garantizar la equidad y proteger los derechos laborales de quienes participen en este proceso.
Finalmente, Hurtado Gómez reafirmó el compromiso del IEM, como institución democrática para garantizar un proceso transparente y ordenado, asegurando que la ciudadanía pueda emitir su voto de manera libre e informada.