STAFF/ Alberto Infante@-JALRAIN1
«Hay túneles pero no son como la gente se los imagina» señaló el cronista José Manuel Martínez, en el podcast changoonguero «El Michoacanazo».
En este sentido explicó que en Morelia, no es como en Europa que si hay túneles que se hicieron durante las guerras mundiales, pero en la capital Michoacana detalló que quizá eran drenajes muy amplios de la época virreinal, principalmente para que no se inundará la ciudad.
«Hay mucha especulación, mucha expectativa de que se abran los túneles, que hagan recorridos turísticos, pero los pocos túneles que hay tenían otra función» aclaró el cronista.
Y que de haberlos requerirán una gran inversión para que pudieran ser abiertos al público debido a que se podrían encontrar en muy mal estado.
Ante el cuestionamiento de los conductores, acerca de que se tiene la noción de que se utilizaban para hacer conspiraciones o que los padres los recorrían para ir a ver a las monjitas.
Juan Martínez dejó en claro que «esto de que el padrecito iba de la catedral al convento, iba y regresaba eso es un mito».
Por último, comentó que en Pátzcuaro también se dice que hay túneles secretos pero que solo son rumores de la ciudadanía.