HARDNEWSMICHOACÁN

Morelianos Muestran Ya Fatiga Por Pandemia, Por Eso Se Aglomeran: SSM

Diana Carpio Ríos, señaló que el hecho de que la gente saliera a festejar el pasado fin de semana se debe a un cansancio ante la pandemia

STAFF/Miguel Ángel Santos

Durante la sesión del Comité Estatal de Salud, la Secretaría de Salud de Michoacán, Diana Carpio Ríos, señaló que es lamentable el hecho de que durante el fin de semana las plazas públicas, restaurantes y diversos negocios de Morelia se hayan abarrotado por ciudadanos que salieron a celebrar Halloween y Día de Muertos, sin embargo, indicó que esto es una muestra del cansancio de la gente ante el COVID-19.

«Todo mundo quiere salir, todo mundo quiere abrir y lo que ocurrió en Día de Muertos es realmente lamentable, pero habla de esta fatiga», indicó la secretaria de Salud.

Previo a la declaración de la funcionaria, el Doctor Carlos Alberto Bravo Pantoja, director del Hospital PsiquiátricoDoctor José Torres Orozco”, señaló que las aglomeraciones en el centro de Morelia son muestra de la fatiga de la gente ante el COVID-19, por lo que llamaron “Efecto Rebote” que si bien es cuando una persona llega a subir de peso por descuidarse luego de someterse a alguna dieta estricta, lo equiparó a los cuidados sanitarios que se han mantenido durante mucho tiempo y que finalmente la gente se cansa de respetarlos.

“Hay un fenómeno, este sesgo cognitivo de ‘ya me cuide, ya estoy cansado de cuidarme, me voy a dejar de cuidar’ es muy parecido al ‘efecto de rebote’ de la gente que hace dietas y que hace mil cosas para bajar de peso. Bajan de peso y en llega el momento en que ‘ya me canse de cuidarme, necesito un momento de relajación, extraño hacer mi vida de antes, ya que pase lo que tenga que pasar. Todos nos vamos a morir’ es un fenómeno de rebote”, indico el Doctor Carlos Alberto Bravo Pantoja.

Añadió que este dicho fenómeno se debe a la necesidad de satisfacción por parte del ser humano, misma que se ha limitado desde el inició de la pandemia, lo que ocasiona fatiga de los cuidados, por lo que se buscará seguir reforzando los cuidados sanitarios, pero sin generar una fatiga sobre la pandemia.

“El centro del placer está muy relacionado con el centro de la voluntad. Cuando el humano ya se limitó de muchas cosas el cuerpo va a empezar a pedirle satisfacción y al pedirle satisfacción se va a inhibir la voluntad de cuidarse y va a ganar el instinto. Y cuando gana el instinto aumenta el riesgo y cuando gana el riesgo lo que vamos a tener es una segunda oleada y va a ser una segunda oleada gigantesca. Hacernos partícipes de cuidar y seguir reforzando, pero sin generar una fatiga de pandemia va a ser un fenómeno muy importante en la Nueva Normalidad”, finalizó.

Botón volver arriba