HARDNEWSMICHOACÁN

Michoacán Agroindustriales Están Contentos Con Su Expo Que Repone La Expoferia Estatal

STAFF/Fernando Avalos-@FernandoAvalos

Esta mañana en rueda de prensa, el Consejo Agroalimentario de Michoacán (CAM) dio a conocer los resultados de la primera Expo Agroindustrial y Tecnológica de Michoacán, misma que se realizó en el municipio de Álvaro Obregón, del 14 al 16 del presente mes.

Tras cuestionar a los representantes del CAM sobre los resultados de esta primera Expo Agroindustrial, en comparación de si se tratara de una Expo Feria Michoacán, misma que también contaba con exposición ganadera, el presidente ejecutivo del CAM, Federico Sánchez, respondió qué cada sector puso su parte y se sienten muy contentos con los resultados.

“No se trata de una competencia, sino un complemento, estamos muy contentos porque realmente los sectores se sumaron, y todos finalmente pusieron lo que les corresponde, cada uno se hizo responsable de lo que era su sector y así como cada uno prácticamente sacó su propia expo por así decirlo, en la parte ganadera muy profesional”.

Por otra parte, Federico Sánchez explicó que, si contaron con presencia del gobierno del estado, sin embargo, dijo que les faltó tiempo para que se involucrara «activamente”.

“Si contamos con presencia del gobierno, creo que nos faltó tiempo para que el gobierno del estado se sumara todavía más activamente, estamos muy confiados en que el próximo año se van a sumar también activamente a este evento tan importante”.

Para finalizar subrayó que la exposición se planeó durante poco tiempo y para realizar del mejor modo un evento de esta índole se requieren varios años, según los expertos.

“Algunas empresas nos decían me interesa mucho estar presente, pero mi presupuesto finalmente para predestinarlo a la expo tengo que plantearlo con mucho más de un año de anticipación, vemos con muy buenos ojos la edición 2025 donde los que no se sumaron se sumarán en esta nueva expo” finalizó.

En su primera edición, esta feria contó una asistencia superior a los 4 mil visitantes, con una derrama económica de alrededor de 57 MDP, por lo que se espera que el próximo año esta cifra sea superada.

Botón volver arriba