STAFF/@michangoonga
Luego de las marchas y manifestaciones en las que miles de Morelianas salieron a las calles para conmemorar el 8 de marzo (8M), Día internacional de la Mujer, una gran cantidad de edificios, negocios y monumentos en el Centro Histórico de Morelia resultaron intervenidos.
Tras el paso del llamado “bloque negro” en el que mujeres encapuchadas y vestidas de negro portaban martillos, latas de aerosol y otras herramientas, la Avenida Francisco I. Madero se pintó de rosa, rojo, verde y morado para exigir un alto a la violencia machista e igualdad de condiciones.
Las edificaciones con intervenciones más notorias son el Congreso del Estado de Michoacán y Palacio de Gobierno, en los que se observan pintas y cristales sin sustituír; mientras que en el Acueducto y la fuente de Las Tarascas también se observan rastros de pintura y grafitis.
En dichos espacios se leen consignas como: “Fuimos todas”, “ya no quiero tener miedo, las quiero vivas”, “México feminicida”, además de nombres de presuntos violadores y acosadores.
Bancos como BBVA, Santander, Banorte, BanBajío y otros comercios privados fueron “restaurados” con un tipo de pasta o pigmento que se asemeja al color de la cantera, por el Ayuntamiento de Morelia.
Cabe resaltar que los trabajos de limpieza en los inmuebles comenzaron apenas dos horas después de la marcha y hoy lunes no se aprecia a ninguna persona realizando esta labor.