STAFF/ Armando Salgado-@ArmandoRivers01
Acusando que el actual gobierno federal es igual de opresor que los anteriores, esta mañana en la Plaza de la Reforma Agraria (San José) en el Centro de Morelia, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), dio a conocer su posicionamiento político respecto a la fecha del 30 de agosto Día internacional del detenido desaparecido.
En dicho posicionamiento se anunció la Jornada Nacional de Lucha Por justicia, verdad y libertad con el cual exigen la presentación con vida de los detenidos desaparecidos y libertad a sus compañeros presos políticos también en el gobierno de la «Cuarta Transformación».
Entre los detenidos se encuentran:
- El revolucionario Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
- Edmundo Reyes Anaya.
- Fidencio Gómez Santis.
- Javier González Díaz
- Armando, Venturino, Asunción, Leonardo e Higinio. Todos ellos compañeros de La FNLS.
Familiares de los llamados presos políticos exigen y se unirán a esta jornada de lucha por la justicia, teniendo varias actividades, empezando el día de hoy con un plantón en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México.
Las actividades se llevarán a cabo en varios estados del país, comenzando el 23 de agosto y finalizando el día 30 con una marcha nacional en la Ciudad de México.
«Estaremos realizando actividades de denuncia como pegando carteles, pintas en espacios públicos, mítines en plazas y acudíremos a los medios de comunicación, así mismo también se estarán realizando en Veracruz, Puebla y Ciudad de México por mencionar algunos», externaron.
Pará finalizar el encuentro con los medios se hizo una última participación de la nieta del profesor Leobardo, una pequeña de aproximadamente 7 años leyendo una carta que le hizo a su abuelo y también exigiendo su libertad.
«Hoy te mantienen preso injustamente un gobierno represor, pero eso jamás lo lograrán, abuelo tu luchas por el pueblo, y esto a los poderosos les asusta, queremos justicia para nuestros compañeros, queremos juicio y justicia y no descansaremos hasta verlos libres».