STAFF/@michangoonga
Aún cuando el secretario de Gobernación y el comisionado para la seguridad de Michoacán aseguran que en el estado ya hay más tranquilidad, las cifras oficiales apuntan a que este año se han incrementado los delitos respecto del año pasado en casi un 30%.
Ello en base a las estadísticas más recientes que ha dado a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) cuyo más reciente corte de caja es hasta mayo de este año, con 151 días transcurridos, midiendo los delitos principales y más comunes en base a las denuncias que los afectados realizan ante Ministerio Público.
Así, tenemos que mientras hasta mayo del 2013 se promediaban en total 88.8 delitos cometidos diariamente, ahora en 2014 la cantidad aumentó 29.7, y ahora en 2014 se registran 118.5 delitos todos los días. Ello luego de que hasta mayo del año pasado se habían reportado 13,415 delitos; para ese mismo lapso de este año la cantidad aumentó a 17,896 delitos, 4,481 crímenes más.
Dentro de los delitos más sensibles para la sociedad en su comparativo tenemos aumentó en casi todos, incluidos secuestros, asaltos a transeúntes, vehículos robados, homicidios dolosos (muchos de los cuales están relacionados al crimen organizado); y en contraste, sólo el asalto a bancos y los secuestros muestran una reducción mínima.
Así, tenemos que hasta mayo de este año, en Michoacán se cometen en promedio cada día:
ROBOS
– 52.7 Robos (7,964 en total, todo tipo) // – 45.6 cada día en 2013 (6,893 en total, todo tipo)
– 8.5 Robos con violencia (1,289 en total) // – 8.6 cada día en 2013 (1,310 en total)
– 44.2 Robos sin violencia (6,75 en total) // – 36.9 cada día en 2013 (5,588 en total)
VEHÍCULOS ROBADOS
-Cada día se roban 18.6 autos en promedio en Michoacán. Hasta mayo de este año se han robado 2,823 automotores, 671 de ellos con violencia y 2,152 sin violencia.
-En mayo del 2013 el promedio era de 16.3 autos robados diariamente (2,473 en total, 615 de ellos con violencia y 1,858 sin violencia). Es decir, este 2014 se roban 2.4 autos más diariamente.
NEGOCIOS ROBADOS CON VIOLENCIA
-Cada día 1 negocio es asaltado con violencia en Michoacán, registrando 165 robos a negocios reportados hasta mayo de este año.
-La cifra es la misma del año pasado ya que en 2013 se registraron 166 robos con violencia a negocios promediando 1 negocio diariamente asaltado.
ROBO A TRANSEÚNTES
-Cada día 3.2 transeúntes son asaltados en promedio en Michoacán hasta mayo de este año. En total 497 transeúntes han reportado haber sido asaltados, 381 con violencia y 116 sin violencia.
-La cifra en mayo del 2013 era menor pues se promediaban 2.9 transeúntes asaltados diariamente, y eran menos los atracos con violencia pues sólo se habían reportado 154, por 291 sin violencia. En total 445 transeúntes asaltados.
En total, 52 transeúntes más han sido asaltados este año.
ROBO A BANCOS
-Cada 10 días un banco es asaltado en Michoacán en promedio hasta mayo de este año. En total se han reportado 15 asaltos a instituciones bancarias, 11 sin violencia y 4 con violencia.
-Hasta mayo del año pasado cada 8.3 días un banco era asaltado ya que se reportaron 18 robos, 5 con violencia y 13 sin violencia.
En total tres bancos menos han sido asaltados este año.
HOMICIDIOS
-Cada día 3 personas mueren en Michoacán de manera dolosa y 5 de manera culposa en promedio hasta mayo de este año. En total han habido 1,236 homicidios (464 dolosos y 772 culposos).
-Las cifras en este rubro también aumentaron en referencia hasta mayo del año pasado. En 2013 se registraban 2.1 homicidios dolosos (327 en total) y 3.9 culposos (599) en promedio diariamente de 926 homicidios en total.
Para este año han habido 137 homicidios dolosos más, y en total 310 homicidios más.
SECUESTROS
-Cada 46 horas (casi dos días) secuestran a una persona en Michoacán en promedio hasta mayo de este año. En total se reportan 79 secuestros en los primeros cinco meses de este 2014.
-Hasta mayo del año pasado cada 52 horas (poco más de dos días) una persona era secuestrada. En total se reportaron hasta mayo del año pasado 72 secuestros.
Para este año han habido 7 secuestros más.
VIOLACIONES SEXUALES
-Cada día se reportan en promedio 1.3 violaciones sexuales en Michoacán en promedio hasta mayo de este año. En total se reportan 198 violaciones.
-Hasta mayo del año pasado el promedio era de 1 violación en promedio. En total se reportaron 158 violaciones.
Para este año han habido 40 violaciones sexuales más.
EXTORSIONES
-Cada día se reportan 1.2 extorsiones en Michoacán en promedio hasta mayo de este año. En total se reportan 188 extorsiones.
-Hasta mayo del año pasado el promedio era de 0.94 extorsiones en promedio. En total se reportaron 142 extorsiones.
Para este año han habido 46 extorsiones más.
Cuestionado en días pasados por el incremento significativo de estas cifras de incidencia delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el comisionado para la seguridad de Michoacán Alfredo Castillo, señaló que ello es debido a que actualmente la ciudadanía tiene más confianza en las autoridades y comienza a denunciar hechos que sucedieron hace varios años.
Entrevistado al respecto por Denise Maerker, el funcionario federal dijo: «En el tema de denuncias va a ser desproporcionado en los primeros meses hasta que tengamos una tendencia porque en el pasado, la gente ni siquiera podía denunciar. Nosotros hemos recibido denuncias por secuestros de hace dos o cuatro años… En ese momento, se levanta y pareciera que se cometió ese día».
Informó por ejemplo, que anteriormente existía una tendencia entre 17 y 18 secuestros al mes, mientras que el mes anterior solamente se tuvieron seis señalados en la fecha que acontecieron, «hay un aumento de 2.9 por ciento porque mucha gente se ha animado a decirnos».
En contraparte, Francisco Rivas Rodríguez, director del Observatorio Nacional Ciudadano, refutó estas declaraciones del comisionado Castillo, en las cuales señaló que los índices de extorsión en Michoacán han disminuido.
El Observatorio Nacional Ciudadano mostró en su último informe que la realidad en Michoacán es otra: “No sé cuál sea la fuente en la que se basa el comisionado para decir que las extorsiones han disminuido en la entidad”, indicó Rivas Rodríguez.
Es el caso del delito de extorsión, en el que el Observatorio Nacional Ciudadano indicó que para el mes de abril Michoacán se posicionó en el octavo lugar en denuncias por este delito a nivel nacional, con un aumento del 30.8 por ciento en relación con el mismo mes del año anterior.
Además, Michoacán se encuentra por encima de la media nacional de denuncias mensuales, que es 21.4 denuncias por mes, mientras que el estado registró un promedio de 22.2 denuncias entre abril del 2013 y marzo del 2014, registrando 29 denuncias en el mes de abril del 2014.
Ante ello Francisco Rivas describió que en Michoacán se mantiene un problema grave en tanto secuestros, pero aún más grave en tanto los delitos de extorsión y homicidio doloso, por lo insistió que no observa datos duros que puedan corroborar las declaraciones de Alfredo Castillo.
Cifras disponibles en:
http://www.secretariadoejecutivosnsp.gob.mx/es/SecretariadoEjecutivo/Incidencia_Delictiva_Nacional_fuero_comun