César Hernández /@CesarHdzNoti
A partir de que arranca el proceso electoral muchas de las publicaciones de difusión de personas que aspiran a una candidatura comienzan a tener un tratamiento distinto, indicó la Consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Araceli Gutiérrez.
“Ahora que comienza, esos actos si pueden ser tratados como actos anticipados de campaña, sí pueden llevar a estas personas a ser sancionados en términos de la normativa electoral“, aseveró durante la conferencia virtual ofrecida este medio día.
La representante del IEM recalcó que dentro del proceso electoral 2020 – 2021 cambian las reglas y mucha de la publicidad entrara a una normativa estricta.
“Todo este mes de septiembre vamos a ver a integrantes del legislativo dando sus informes, lo cual sí está permitido porque está dentro de su normativa, esa publicidad sí la vamos a estar viendo y esa sí se permite”, aseguró Araceli Gutiérrez.
Otra de las Consejera explicó que las sanciones pueden ser desde la amonestación pública hasta una multa de 10 mil Unidades de Medida de Actualización (UMAs) para las personas que hagan actos anticipados de campaña.
El Consejero Presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, puntualizó que varios temas que tienen que ver los diferentes espectaculares políticos en la entidad ya se están analizando.
“Ya se tienen registrados algunos de estos casos para iniciar las investigaciones correspondientes“, apuntó.
Hurtado Gómez explicó que no toda aparición de un servidor público será un acto anticipado de campaña y por sí mismo no afecta la regularidad del proceso electoral, añadió que se ajustarán a los criterios construidos por los tribunales.
Por último indicó que en los próximos días se darán a conocer los resultados de las investigaciones, pero al momento se mantienen atentos para evitar violaciones a la normatividad a fin de garantizar el proceso electoral.