STAFF / @michangoonga

Por tal motivo el priísta Tinoco Rubi refiere “No estoy de acuerdo, esa aseveración es totalmente falsa y se puede acreditar de muchas formas, una de ellas sería acudir a los archivos del Consejo Nacional de Seguridad del año 2001 y se podrá confirmar que Michoacán era considerado como el tercer estado más seguro del País, junto con Tlaxcala y Colima”.
Asimismo asegura que el ex presidente de México Vicente Fox Quezada durante una gira de trabajo que realizó en Michoacán en agosto del 2001, dio un reconocimiento al gobierno por la seguridad.
“En esta evaluación de nuestro gobierno hecha por parte de un Presidente de México, que no es de mi partido, se reconoce el excelente grado de seguridad que reportaba la entidad”, agregando el siguiente video:
Además hace constar que el día primero de diciembre del año 2000, la oficina de la DEA en Phoenix, Arizona, en materia de procuración de justicia y seguridad entregó un reconocimiento al gobierno de Michoacán por su colaboración en la lucha contra el narcotráfico y el combate a la delincuencia. De este evento dieron cuenta los medios locales y nacionales, participaron los agentes agregados del FBI y de la DEA en la embajada de Estados Unidos en México, Raúl Salinas y Antonio Placido. Estos funcionarios eran agregados a la embajada de los Estados Unidos y trabajaban intercambiando información de acuerdo a los tratados internacionales y con un estricto apego a la ley.



