STAFF/@michangoonga
En mayo del 2011, medio en serio medio en broma, el entonces presidente de México, Felipe Calderón, comparó la violencia que se vivía aquel entonces en Apatzingán, con la de Afganistán al participar en la conferencia anual del Consejo de las Américas, en el Departamento de Estado, en Washington.
Calderón dijo al respecto: “Si ahorita yo estoy lidiando y venciendo a criminales de Apatzingán, pues no sólo voy a combatir a estos, sino también a los de Afganistán y Pakistán” lo cual fue difundido y debatido ampliamente ante la situación de inseguridad que prevalecía en el estado que lo vió nacer.
Ahora, 9 años después, con la violencia desatada en Uruapan, a 2 horas de Apatzingán, Televisa “sin querer” ha colocado geográficamente a la capital aguacatera en Afganistán, cerca de su capital Kabul, tras la masacre de 9 personas, 4 de ellas menores de edad, en un local de máquinitas, y que ha vuelto a colocar a Michoacán en el panorama mundial de la violencia sangrienta.
El incidente ocurrió ayer en uno de los noticieros nocturnos de Foro TV, donde algunos televidentes no dejaron pasar por alto el error de la televisora:
Exacto, yo vi la misma noticia. Creí que ya veía mal.
— Esther DelVaPa (@Anagnorisiste) February 3, 2020
Ese momento donde @forotv habla de #Michoacan y sus muertos pero usa un mapa de Afganistán para mostrar donde está ubicado #Uruapan ? pic.twitter.com/zBtW0jah3D
— ElbaRakel (@ElbaRakel) February 4, 2020
Es prácticamente lo mismo con los índices de mortalidad… Creo que en Afganistán son bajos si los comparamos con Uruapan.
— Raul García (@RaulvB7) February 3, 2020
@Foro_TV ja ja ja ja estoy viendo sus noticias y reportan una desde Uruapan sobre homicidio y geográficamente lo localizan al norte de Pakistán (Afganistán) cerca de Kabul…..ya ni chingan, pongan más atención y no permitan echar alcohol en el trabajo……
— SERGIO CISNEROS (@SERCISBET) February 3, 2020