STAFF/@michangoonga
La XV Legislatura del Estado de Quintana Roo, aprobó durante sesión de este miércoles una nueva Ley de Protección y Bienestar Animal, por medio de la cual las corridas de toros y las peleas de gallos, así como otros actos que impliquen sufrimiento o daño a animales, quedan estrictamente prohibidos.
Se aprueba Ley de Protección y Bienestar Animal que prohíbe corridas de toros y peleas de gallos en Quintana Roo.https://t.co/762K2bPkxl
— Congreso de QRoo (@CongresoQRoo) 27 de junio de 2019
La nueva legislación que se formuló con la integración de diversas propuestas hechas por la sociedad civil, contiene medidas para llevar a cabo acciones que fomenten la cultura de protección a los animales, así como de su trato digno y respetuoso.
De la misma forma, se fijaron reglas para la cría, venta y exhibición de animales, además de que se establecieron obligaciones en materia de protección animal, así como el procedimiento de la captura de animales abandonados o perdidos.
Durante el desarrollo de la discusión que culminó con la aprobación de la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal, diputados afirmaron que ésta asegura el trato humano hacia los animales y pretende educar a los jóvenes con nuevas formas de respeto.
Dictamen de la Ley de Bienestar Animal se prohíben la corrida de toros y peleas de gallos, se harán sanciones más rígidas y se llevará un registro de los infractores de los que realicen un acto de maltrato animal, entre otros. ??@PPAQROO @SEMARNAT_mx @DiputadosMorena pic.twitter.com/8YHd1nPIDF
— Sonia Lopez Cardiel (@tsonialopez) 26 de junio de 2019
Cabe destacar que los legisladores también se establecieron requisitos mínimos para tener un animal de compañía, así como el establecimiento de condiciones y límites para el número de animales que pueden estar presentes de manera simultánea en refugios y se elevaron a rango de ley algunas disposiciones reglamentarias que ya existen en los municipios de la entidad.
Además, las asociaciones dedicadas a la protección de los animales, podrán rescatar dentro de los hogares a las especies que se encuentren en estado de abandono, siempre y cuando exista un mandamiento judicial que así lo determine.