STAFF / Brenda Barajas -@BrendaBarajasM
Poblaciones con más de 100 mil habitantes estarán obligados a pagar un impuesto por el uso de agua potable.
Luego de sostener una reunión con los diputados integrantes de la Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente del Congreso del Estado, el Secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), Ricardo Luna García explicó que este recurso se destinará exclusivamente para la preservación de los bosque michoacanos, principales productores de agua.
“Habitantes que usamos el agua para el baño diario, lavado o higiene personal, debemos y tenemos la obligación de contribuir con una aportación económica para los que en el cerro producen el agua, cuidando el bosque”, dijo.
El funcionario estatal, detalló que la nueva contribución está contemplada en la iniciativa que envió el Ejecutivo al Legislativo en materia ambiental, la cual a decir de los congresistas podría ser aprobada en septiembre del año en curso, sin embargo el nuevo gravamen se aplicará un año después de la publicación de la Legislación.
Luna García, detalló que serán los organismos operadores del agua, los encargados de recaudar el 3.5% del recurso total que reciben y lo destinarán para el Pago por Servicios Ambientales, por lo que quedará en sus manos aumentar la tarifa del agua o reservar del recurso que ya cobran.
“Los organismos tendrán la facultad para que de lo ya recaban destinar el 3.5% o aumentar el 3.5%”, indicó.
Por su parte el diputado Norberto Antonio Martínez Soto, precisó que serán los municipios quienes tendrán que representar este 3.5% en su Ley de Ingresos.
“Lo calcula el organismo operador, y su incremento máximo en las Cámara fue de 3.5%, con esa consecuencia atenderemos la Ley de Ingreso de los Municipios”, precisó.