HARDNEWSMICHOACÁN

Más De 2 MDP Mensuales Se Gasta Para La Formación De Sacerdotes Católicos En Michoacán

STAFF / Marcio Hernández

sacerdotes
Foto Vía: ACI Prensa

Uno de los principales retos que enfrenta la iglesia católica de Michoacán es la recaudación de recursos económicos para sobrellevar los gastos del seminario, indicó el Cardenal, Alberto Suárez Inda.

«Uno de los mayores retos es el sostenimiento del seminario, es lo que nos exige mayores gastos, cada seminarista nos cuesta siete mil pesos mensuales, entre comida, casa y maestros» recalcó.

Suárez Inda señaló que la diócesis cuenta con 300 alumnos que se preparan para servir a la sociedad, muchos de los egresados tienen que ir a comunidades de alta marginación donde sobreviven de la voluntad de los pobladores.

suarez-inda
Foto Vía: Marcio Hernández

«La poca reserva se va agotando, la gente no tiene la cultura de apoyar, sí hay mucha gente generosa pero la iglesia a parte de la formación de sus ministros tiene que hacer obras de caridad» resaltó el clérigo.

«No tenemos los presupuestos de SEDESOL» precisó el Cardenal para evidenciar la carencia económica que prevalece en la institución.

El ex Arzobispo anunció que que al dejar el cargo cambiará de residencia para habitar en la colonia Vasco de Quiroga de Morelia además de vacacionar sin preocuparse por su manutención.

«Tengo muchas casas» resaltó, pero aclaró que son de los amigos que ha hecho a lo largo de su vida religiosa, quienes le han demostrado muchas veces su hospitalidad tanto en México como en el extranjero, añadió que espera estar varios días en las playas de Ixtapa donde tienen muchas amistades.

Botón volver arriba