STAFF/@michangoonga
De acuerdo a PROFEPA, activistas impiden que retiren a los últimos reptiles que sobrevivieron al ecocidio en el manglar Tajamar de Cancún.
Comunicado:
Nuevo plazo de cumplimiento de medidas de urgente aplicación ordenadas a dicho organismo corre a partir de este viernes 12 de febrero
Tras acuerdos de 3 Juzgados de Distrito que autorizan su ingreso al predio, el organismo cuenta con 5 días hábiles para realizar dichas tareas
Determinan autoridades jurisdiccionales que las suspensiones impuestas no se contraponen con las medidas de urgente aplicación ordenadas por la PROFEPA.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) tomó conocimiento por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) que, este viernes, activistas impidieron nuevamente a su equipo de biólogos especialistas realizar el rescate y reubicación de 5 cocodrilos que permanecen aún en el proyecto Malecón Tajamar Cancún, en el estado de Quintana Roo.
La pretendida acción del citado organismo buscaba cumplir con el nuevo emplazamiento fijado por esta Procuraduría que corre a partir de este 12 de febrero, una vez notificados los acuerdos de 3 Juzgados de Distrito donde se le permite concluir las medidas de urgente aplicación dictadas por la autoridad ambiental.
A partir de esta fecha, el citado organismo cuenta con 5 días hábiles para el retiro de animales. Para esta acción, contrató a un equipo especializado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) campus Sinaloa, Departamento de Medio Ambiente.
Los juzgados de Distrito que conocen de los amparos promovidos por la sociedad civil, han confirmado al Fondo que no existe impedimento jurisdiccional para que las acciones ordenadas por la PROFEPA se ejecuten de manera inmediata.
toda la info aquí:
http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/8020/1/mx/impiden_activistas_acciones_de_proteccion_y_rescate_de_fauna_a_fonatur_en_proyecto_tajamar:_profepa.html