STAFF
Lo que empezó siendo una declaración aclaratoria de parte del vocero del Gobierno de Michoacán terminó siendo un sainete en cadena nacional.
Todo comenzó cuando el coordinador de Comunicación Social del gobierno michoacano, Julio Hernández Granados ofreció una entrevista esta tarde al noticiero «Atando Cabos» de Radio Fórmula, en cuya ausencia de su titular Denise Maerker, el periodista Salvador Camarena entrevistó al funcionario en torno a las acusaciones de José Manuel Mireles, líder de la guardia comunitaria de Tepalcatepec sobre la asistencia del gobernador interino, Jesús Reyna al funeral del papá de Nazario Moreno, fundador de la organización criminal de Los Templarios.
En primera instancia Hernández Granados fijo: “Se trata de una acusación falsa y absurda. El gobernador vive en una casa austera, camina solo por las calles, no tiene servicio de escoltas y acaba de pasar dos veces por el escrutinio del Congreso de Michoacán, sus antecedentes pudieron ser revisados”.
Y reflexionó: “Alguien le hubiera tomado foto, video, ya estuviera en redes algún material de ese tipo pero ese día que se menciona el gobernador estuvo en una reunión con empresarios. Tampoco hay la relación de parentesco que se establece”.
Hasta ahí todo iba bien, pero el funcionario estatal lanzó una aseveración que lo metió en camisa de once varas: “El doctor Mireles no tiene manera de probar lo que dice, ni lo hará ni le interesa hacerlo. Pero yo les pediría a ustedes los medios que valoren el origen de las declaraciones, que revisen los antecedentes partidistas, políticos y legales del doctor Mireles y seguro algo encontrarán”
El entrevistador reviró: “¿Dejando de lado el pasado político díganos a que antecedentes legales se refiere usted?”, a lo que el vocero Hernández repuso que si la prensa realizará una labor de investigación encontraría algunos elementos sobre el pasado del acusador del gobernador.
Pero Salvador Camarena le insistió a qué detalles del pasado en materia legal se tenía conocimiento sobre la vida de José Mireles, al insinuar que había cometido algún delito o crimen que lo descalificaba para lanzar señalamientos, a lo que Hernández Granados recompuso: “yo no tengo ninguna información ni datos al respecto, ni quise insinuar tal situación”.
El entrevistador le insistió que su insinuación habría sido directa a señalar que el Dr. Mireles cuenta con un pasado criminal a lo que el vocero reiteró que él “no acusó” sino sólo sugirió a los medios de comunicación que investigaran el pasado del líder comunitario, pero aceptó que no tenía ninguna información al respecto por lo que terminó ofreciéndose a investigar al respecto.
Finalmente, el conductor cerró la emisión del programa comprometiéndose a darle seguimiento a la polémica buscando la opinión de José Mireles sobre las acusaciones indirectas del vocero Hernández, al considerar que este último criminalizó sin más a un ciudadano que lanzó acusaciones contra el gobernador de Michoacán.