
STAFF / @michangoonga

Sin embargo en el actual gobierno de Enrique Peña Nieto, la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que reservarán dichos detalles por 12 años, ya que dar a conocer dichos datos afectan las estrategias que las autoridades realizan, así como pondrían en riesgo la vida de los criminales, ya que los cárteles contrarios podrían corroborar la información y utilizarla para buscar y asesinar a sus contrincantes.
El diario Reforma solicitó a la PGR datos sobre el número de cárteles operan en el país, su estructura y zonas de influencia, por lo que fueron respondidos con el siguiente texto:
“El revelar información representa una clara amenaza para la elaboración de las estrategias que se implementan a partir de dicho documento, además de poner en descubierto datos de localización de personas directamente relacionados con la delincuencia organizada, representando un riesgo para su vida e integridad física, al ser directamente identificables y localizables”.
*con información de Proceso
