STAFF/@michangoonga
Con la voz quebrada y las lágrimas en los ojos, el que fuera presidente de la Mesa Directiva de la 72 Legislatura, Sarbelio Molina Vélez, del Partido Nueva Alianza, despidió la mañana de este lunes a sus compañeros -y a él mismo- de la 72 Legislatura del Congreso de Michoacán, para dar entrada a sus relevos de la 73.
El diputado Molina se quebró al tomar la palabra y expresar sus esperanzas en que la historia “reivindique” a los 40 diputados de haber cometido algún exceso durante su labor, tal vez empezando por él mismo, uno de los legisladores más señalados por acomodar a parientes y amigos en la nómina legislativa.
Para las 10am de este lunes concluyó formalmente los trabajos de la legislatura local, para dar inicio al 73 parlamento. Unos abandonaban el hueso entre caras de tristeza mientras otros se alistaban a recibir la estafeta con expresiones de júbilo y entusiasmo.
Ante su adiós, Molina Vélez recalcó que “todo lo que hicieron fue siempre pensando más allá de intereses personales o de grupos guiados por la idea firme de hacer un Michoacán mejor”, y agregó: “allá de protagonismos e ideologías diversas”, se tejieron los acuerdos necesarios impulsados por las necesidades del Estado y la sociedad y buscando la igualdad de los michoacanos ante la ley.
Ya paras las 12.30 horas quedaba oficialmente instaurada la 73 Legislatura, con 39 legisladores a excepción del municipio de Hidalgo, luego de que aún están por realizarse elecciones extraordinarias para definir al ganador.
Mientras se desarrollaba la sesión fue la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dio revés al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Acción Nacional (PAN) y a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y regresó tres diputaciones plurinominales al Revolucionario Institucional (PRI).
Ya en la instalación de la 73 Legislatura, por votación de cédula los legisladores designaron a Raymundo Arreola del tricolor como presidente de la Mesa Directiva dentro del periodo 14 de septiembre del 2015 a la misma fecha del 2016.
Como vicepresidente quedó el perredista, Raúl Prieto Gómez y en la primera secretaría la panista, Andrea Villanueva, segunda secretaría, el perredista, Juan Bernardo Corona y en la tercera del PRI en alianza con el partido del tucán, Socorro Quintana León.