STAFF/@michangoonga

Los más de 7 mil casos de homicidio doloso registrados de todo el país en mayo, es la mayor cifra mensual de asesinatos registrados en todo lo que va del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, y la más alta desde septiembre de 2012, de acuerdo con los datos oficiales del SESNSP.
En suma, de enero a mayo del 2016 el SESNSP reporta a partir de los datos que le proporcionan los estados, un total de 7 mil 743 averiguaciones por homicidio doloso a nivel nacional. En el mismo periodo del año pasado, la cifra era de casi mil casos menos de homicidio.
Entre los 23 estados que registran un repunte en el índice de homicidios dolosos este año, están los cinco estados que tienen las tasas más altas de asesinatos del país. Incluso, son de los que registran los mayores incrementos.
Los estados con mayor número de homicidios en mayo, según el número de averiguaciones previas abiertas por las procuradurías y fiscalías locales son las siguientes:
Estado de México (203), Guerrero (165), Jalisco (120), Chihuahua (110) y Sinaloa (100). En lo que va del año, los más violentos han sido Chihuahua (mil 429), Estado de México (877), Guerrero (857), Jalisco (468) y Sinaloa (430).
Le siguen: Baja California (99), Michoacán (97), Guanajuato (88), Ciudad de México (81), Veracruz (74). Nuevo León (62), Oaxaca y Puebla (59), Morelos (52), Tamaulipas (47), Colima (46). Sonora (38), Zacatecas (37), San Luis Potosí (35), Chiapas (34), Coahuila (34). Tabasco (25), Durango (20), Querétaro (14), Hidalgo (13), Baja California Sur (9) y Campeche (7).

