STAFF / @michangoonga
Después de que el día de ayer el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), establecido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), informara sobre sus conclusiones sobre los hechos ocurridos el pasado 26 de septiembre, donde desaparecieron 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, este día el presidente Enrique Peña Nieto habló al respecto.
Aunque a través de su cuenta oficial de Twitter, Peña Nieto dijo haber dado indicaciones para que las investigaciones sobre los estudiantes integren los elementos aportados por la GIEI, fue este día en el evento de la inauguración del Camino de Acceso a la Zona Industrial de San José Chiapa, en Puebla, emitió una posición al respecto.
El mandatario nacional aseguró que “Refrenda el compromiso del Gobierno de la República para aclarar los sucesos de Iguala”, donde aseveró que “No habrá impunidad. Se castigarán a todos los culpables”, así como se analizarán y tomarán en cuenta las recomendaciones dadas a conocer por el GIEI de la CIDH
Hasta el momento, se ha conocido que existen 4 posibles versiones de lo ocurrido, que el Ejército Mexicano fue el primero en arribar al lugar donde se encontraba Julio César Mondragón con señales de tortura y desollado el 27 de septiembre, además de las muertes que resultaron después del tiroteo donde los estudiantes desaparecieron, como la de Blanca Montiel, quien iba a bordo de un taxi.
Cabe destacar que la principal teoriía es que nunca sucedió la calcinación de los cuerpos de los jóvenes en un basurero de Cocula, como indicó la Procuraduría General de la República (PGR).
Por su parte, los padres de los normalistas de Ayotzinapa, indicaron que a más tardar el jueves 10 de septiembre no son recibidos por Enrique Peña Nieto, ellos comenzarán una huelga de hambre hasta que se esclarezca el paradero de los jóvenes, ya que indicaron estar “cansados de tanto teatro”, así como considerar que “la verdad histórica se convirtió en mentira”.
Ante dicha reunión, el presidente Peña Nieto afirmó que se reunirá con los padres de los normalistas desaparecidos, donde también deben de estar presentes los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, «me une a ellos el deseo de conocer la verdad, soy el primero en asumir el pleno interés porque la sociedad demanda, y tiene razón de saber con verdad lo que ahí ocurrió», aseguró.