
STAFF/Sebastián López Mendoza – @sebaslmm
Aunque Morelia cuenta con 41 clínicas en operación y se proyecta la rehabilitación de 27 más, además de la construcción de un hospital municipal en una de las zonas más desprotegidas de la ciudad, la falta de médicos y medicinas sigue siendo el mayor reto para garantizar atención de calidad.
En entrevista, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar mencionó que el municipio ha donado y comprado terrenos para cumplir con los requisitos del IMSS y poder arrancar con la obra de un nuevo hospital, sin dar más detalles al respecto.
Sin embargo, reconoció que la construcción de obras de este tipo no es suficiente si no se atiende el problema principal.
“No basta con tener edificios, si no hay médicos ni medicamentos suficientes para atender a la gente», admitió.

La escasez de personal y de insumos provoca que, en casos urgentes, los ciudadanos tengan que recurrir a hospitales privados.
“Estamos haciendo un esfuerzo, pero la salud es una deuda histórica del gobierno federal con los mexicanos, y los recortes presupuestales previstos para 2026 podrían agravar la crisis”, advirtió.
El edil también criticó el alto consumo de refrescos y comida poco saludable, factores que provocan enfermedades como la diabetes y la hipertensión.
“Así como en su momento se aplicaron impuestos y advertencias al tabaco, es urgente reforzar las medidas contra productos que dañan la salud de los morelianos”, señaló.
