STAFF/@michangoonga
Con una marcha anunciada para agosto, además de una serie de actividadesen próximos días que incluye acciones en la vía pública, en medios de comunicación, recintos públicos y privados, empresarios y promotores de espectáculos con animales preparan una ofensiva contra la propuesta de ley de la diputada local PT Mayela Salas, para prohibir este tipo de shows en Michoacán.
En días pasados la legisladora presentó una iniciativa para prohibir en específico la tauromaquia, argumentando que este tipo de prácticas deben de dejar de realizarse y que no se fomenten como un espectáculo, al señalar que los derechos de los animales, han despertado la conciencia de la sociedad, principalmente en los países de América, y que en México ya fueron prohíbidas en 6 ciudades del país.
Ante esto, promotores de tauromaquía, jaripeos, carreras de caballos y peleas de gallos aglutinados en la asociación Tradiciones Unidas por México, A.C. prepara una estrategia para evitar que dicha ley se apruebe por lo que aparte de la marcha del 9 de agosto, que partirá de la Monumental hasta Las Tarascas para luego plantarse en el Congreso, a partir de las 9am, y este miércoles emitirán un posicionamiento político frente a lo que llaman “ataques que desde los poderes legislativos, local y federal, se han realizado sistemáticamente en contra de nuestras libertades”.
Señalan los inconformes que “como mexicanos, seres humanos, empresarios, profesionales, organizadores, trabajadores y aficionados a las diversas expresiones de nuestro rico y diverso mosaico cultural, espectáculos, al igual que un gran número de actividades relacionadas con la crianza y aprovechamiento del toro, el gallo, el caballo y demás animales”.
Además, el próximo jueves se efectuará en Morelia una reunión en la que se determinarán las estrategias a seguir “ante los ataques que desde las cúpulas de poder se están realizando contra la tauromaquia, la gallicultura, la pesca, la caza, los jaripeos, la charrería, los zoológicos, los delfinarios y toda actividad humana que tenga qué ver con la crianza y aprovechamiento de animales como el toro, el gallo y el caballo” expusieron.
Los integrantes de la asociación además se pronuncian porque se establezcan también otras estrategias “que impulsen a mostrar músculo, a la toma de espacios públicos, al cierre de accesos a ciudades como Morelia, a una combatividad de frente y ante quienes están atentando contra los derechos y libertades de los mexicanos”.