HARDNEWSMÉXICO

Clubes De Paisanos Michoacanos En EU Emitieron Carta Condenando Visita De AMLO A Trump

En un documento firmado por diferentes clubes migrantes rechazan la reunión del presidente de México con Trump

STAFF/Margarita Arreola @arreolamargui

Varios clubes de migrantes michoacanos en Estado Unidos, hicieron visible su posicionamiento en contra de la visita de Andrés Manuel López Obrador al país vecino donde se reunirá con su homólogo Donald Trump, dio a conocer José Luis Gutiérrez, titular del migrante en el gobierno de Michoacán.

«Es una visita inoportuna que va a incentivar los malos tratos a los mexicanos, por eso muchos clubes emitieron el posicionamiento en contra, co firmaron los aproximadamente 250 organizaciones michoacanas que hay en Estados Unidos, pero si lo hicieron de los clubes más activos», describió.

AMLO Hace La Aterrización En Washington Pa’ Reunirse Con Trump

El funcionario hizo  referencia que AMLO no se reunirá con la comunidad migrante sino con Trump quien todavía ayer lanzo un Twitter haciendo señalamientos  que las ciudades donde han migrantes se protege a los delincuentes.

En parte de la carta se puede leer “La actual campaña contra migrantes en (Estados Unidos) no es solo un asunto de carácter económico sino fundamentalmente de interés político. Un grupo está sacando provecho de un sentimiento nacionalista (…) Rechazamos la erección de ese monumento a la hipocresía y a la crueldad. Es una canallada que Trump y sus asesores se expresen de los mexicanos como Hitler y los nazis se referían a los judíos«; firmada por al menos una veintena de clubes.

El secretario agregó que en las redes sociales hay mucha molestia e inconformidad por parte de los paisanos  que han sido ignorados en esta visita del mandatario mexicano a la Unión Americana.

Pidió que se valore la gran fuerza migrante que no solo son una fuente importante de la economía sino también porque son seres humanos valiosos y solidarios que han ayudado a sus pueblos de origen.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador salió del Palacio Nacional rumbo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

«Se reciben aproximadamente 36 mil millones de dólares anuales en remesas y en esta pandemia contra todo pronóstico cada más han aumentado hasta en un 3% lo que se esperaba de las remesas», apuntó en llamada telefónica.

Botón volver arriba