HARDNEWSMICHOACÁN

Plan Michoacán Es Un Refrito De «Abrazos Y No Balazos»: PAN Estatal

STAFF/ Marina Alejandra Martínez

La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) calificó al llamado Plan Michoacán por la Paz y la Justicia como una estrategia improvisada, carente de recursos y sin rumbo claro, al considerarlo un simple refrito de políticas fallidas del pasado.

Durante su conferencia de prensa semanal en la sede del comité estatal, la senadora del partido blanquiazul, Laura Esquivel, aseguró que “El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia no es un plan, se trata de una improvisación que carece de un verdadero respaldo financiero y en la aprobación del presupuesto, nadie lo defendió”.

Los dirigentes panistas, entre ellos Carlos Humberto Quintana Martínez y los diputados federales Germán Martín, José Manuel Hinojosa, Armando Tejeda y David Cortés, criticaron la falta de acompañamiento hacia el exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, cuyo asesinato dio pie al anuncio de dicho plan, aunque —dijeron— las cifras no cuadran, ya que no se incrementó ni un peso más al presupuesto destinado a seguridad.

«Lamentablemente el cartel de M,orena y sus aliados les vale madre el Estado de Michoacán no escuchan a Michoacán y nos quieren ver como si fuéramos unos pendejos presentando un proyecto improvisado y es la cruel realidad que nos toca vivir a las y a los michoacanos», manifestó el líder estatal del blanquiazul.

También cuestionaron que el número de militares prometido, no coincide con el anunciado por las autoridades federales.

Armando Tejeda añadió que no existe control del gasto ni una persona responsable de verificar los avances.

“Es una simple improvisación, un refrito de lo que ya se había hecho en el gobierno de Enrique Peña Nieto”, señaló

Quintana Martínez lamentó que la estrategia no contemple a todos los municipios, pues “es para unos cuantos solamente y no tiene ni pies ni cabeza”.

En ese mismo tono, David Cortés criticó que la presidenta Claudia Sheinbaum concentre sus esfuerzos en investigar a los convocantes de la marcha del 15 de noviembre, en lugar de enfocarse en su responsabilidad de gobernar.

A su vez, José María Hinojosa consideró que la movilización ciudadana será legítima, al sostener que “la marcha es un acto de esperanza que tienen los mexicanos, porque ya nos tienen hasta la madre con el tema de inseguridad”.

Finalmente, Quintana Martínez sentenció que el llamado Plan Michoacán “ya nació muerto”, pues “han pretendido controlarlo vía remota y eso no funciona en temas tan sensibles”.

Botón volver arriba