
STAFF/Sebastián López Mendoza-@sebaslmm
La nueva tienda “Michoacán de Origen”, ubicada en la casa anexa al Teatro Mariano Matamoros, abrió sus puertas el 9 de octubre, ofreciendo más de 800 productos elaborados por más de 90 productores michoacanos, con el propósito de impulsar el consumo local y dar mayor visibilidad a la riqueza artesanal del estado.
Durante la presentación oficial, varios productores michoacanos compartieron sus historias y dieron a conocer algunos de los productos que forman parte de esta nueva tienda, mostrando la calidad, innovación y creatividad que caracteriza a la oferta del estado, con propuestas que van desde carnitas y mezcales hasta dulces, moles y cervezas artesanales.
Entre los expositores, Carnitas Cui Cui, originarias de Quiroga, mostraron su propuesta de carnitas empacadas al alto vacío, una alternativa práctica para disfrutar el sabor tradicional michoacano sin perder su esencia artesanal.

Desde Apatzingán, el Corporativo Suisco mostró su producto Limones Apátzin, un concentrado en polvo elaborado con jugo natural de limón michoacano. Un kilo equivale al jugo de mil limones frescos y rinde hasta 20 litros de jugo o 120 de agua, con una duración de uno a dos años y exportaciones activas a más de diez países.

Pirhuán, con 27 años de experiencia, presentó su línea de dulces saludables: mazapanes, mermeladas y palanquetas sin azúcar, elaborados con ingredientes naturales como amaranto, cacahuate y frutas michoacanas. La empresa trabaja bajo un modelo sustentable que reutiliza el agua de lluvia y aprovecha los residuos orgánicos en sus procesos.

La marca Aromas & Lavanda, creada por Edgar y Edith Solís, ofrece productos de cosmética natural y aromaterapia hechos en Michoacán, con aceites esenciales de lavanda, karité, camomila y olivo. Su propuesta busca generar momentos de descanso y bienestar, con artículos como sprays relajantes, desodorantes naturales y cremas hidratantes.

Papuchis se presentó con su línea de botanas artesanales de papa, elaboradas con ingredientes naturales como papa, aceite vegetal y sal de mar orgánica. La marca ofrece siete sabores, desde los clásicos chile-limón y chipotle hasta opciones dulces como caramelo con amaranto y plátano, y recicla el aceite usado para reducir su impacto ambiental.

Desde Ciudad Hidalgo, Tlaximaloyan presentó su mole gourmet elaborado con chiles, almendras, cacahuate y ajonjolí, sin azúcar ni colorantes artificiales. Su proceso se realiza con energía solar y agua purificada, lo que resalta los sabores naturales del producto, disponible en presentaciones de 250 gramos, medio kilo y un kilo.

Mezcalettes, fundada por Elena en Etúcuaro, representa la quinta generación de una familia mezcalera. La marca ofrece mezcales curiata, espadín, altos y cremas artesanales con sabores de cacao, café, coco y macadamia. Exporta actualmente a Estados Unidos y Holanda, consolidándose como una de las marcas michoacanas más reconocidas.

Minamonte, derivada de la destilería Real de Ozumatlán, fue creada por Heriberto Aguilar, quien produce mezcales con agave silvestre y curiata utilizando alambique filipino de madera. Con exportaciones a Alemania y Estados Unidos, la marca ha sido galardonada con medallas de Oro y Plata en concursos internacionales de destilados.

Por su parte, la cervecería La Brü, con 19 años de trayectoria, presentó su cerveza artesanal Maíz Azul, elaborada en colaboración con la Universidad Michoacana para rescatar el grano nativo purépecha. Además de sus cervezas de línea y especialidad, la marca lanza ediciones de temporada inspiradas en la flora michoacana, como “Flor de Dalia” y “Katrina”.

La tienda Michoacán de Origen abre sus puertas de lunes a domingo, de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, invitando a los visitantes a conocer y apoyar el talento local a través de productos que reflejan la identidad, la tradición y el orgullo michoacano.

