HARDNEWSMICHOACÁN

#Michoacán CNTE Roja Reclama: Plazas Automáticas Son Un Derecho Histórico De Los Normalistas 

STAFF/Sebastián López Mendoza-@sebaslmm

El otorgar plazas automáticas para los egresados de las Escuelas Normales “es un derecho histórico que debe mantenerse” aseguró el secretario general de la Sección 18 Poder de Base de la CNTE, José Luis Castillo Ferrer, ya que dijo, responde a la función social con la que fueron creadas estas instituciones formadoras de docentes.

Durante la manifestación de este miércoles en Morelia, Castillo Ferrer señaló que el problema del desempleo en el magisterio no se limita a las normales, sino que también afecta a egresados de la UPN, el CAM y las Universidades del Bienestar, quienes enfrentan las mismas dificultades para ingresar al sistema educativo.

“El empleo es un problema nacional, no solo de los egresados de las escuelas normales. Lo correcto sería que todo aquel que hace una carrera tenga derecho a un empleo”, expresó el dirigente.

Explicó que históricamente las normales públicas fueron creadas con el propósito de transformar la realidad de los pueblos a través de la educación, por lo que el acceso directo a una plaza responde a esa misión de servicio social, y no a privilegios sindicales.

“Las escuelas normales tienen una misión: la transformación de los pueblos. Por ello se daba la contratación directa de sus egresados, y esa demanda sigue vigente”, subrayó.

El líder magisterial también cuestionó el argumento de las autoridades educativas que afirman que “sobran maestros”, al señalar que en muchas comunidades de Michoacán faltan docentes y hay escuelas donde un solo maestro atiende varios grados.

“Ese argumento no tiene fundamento. Lo constatamos a diario: hay comunidades con 20 o 30 alumnos y sin maestros, porque dicen que no se justifican. Eso es falso”, enfatizó.

Castillo Ferrer sostuvo además que, si existiera un proceso de jubilación ordenado, podrían liberarse las plazas suficientes para los nuevos egresados cada año. 

“Si se jubilaran mil quinientos maestros por ciclo, habría espacio para todos los que salen de las normales”, afirmó.

Finalmente, reiteró que la Sección 18 Poder de Base continuará defendiendo la asignación directa de plazas para los egresados normalistas y exigirá al gobierno estatal garantizar el derecho al trabajo para todos los profesionistas de la educación.

Botón volver arriba