
STAFF/ J. Alberto Infante-@JALRAIN1
Las encuestas serán quienes decidan quienes o quien será el candidato a la gobernatura del 2027, señaló Raúl Morón Orozco senador de la República Mexicana.
«Pues claro que están en su derecho, pero el método, el procedimiento de la encuesta, los van a tener que poner a competir con otros compañeros y compañeras para poder aspirar o estar» expresó.
Esto luego de haber sido cuestionado acerca de las posibles alianzas con el Partido del Trabajo (PT) y con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El profesor, negó rotundamente una negociación, con Ernesto Núñez del PVEM, incluso le comentaron si había una posibilidad de que la negociación fuera que Morón Orozco fuera por la gobernatura y Nuñez fuera a buscar la presidencia de Morelia, lo que negó de nueva cuenta.

El senador dejó en claro que quien busque ser aspirante MORENA y sus coaliciones tendría que pasar primero por el escrutinio de las encuestas, de las cuales señaló estar completamente de acuerdo e incluso mencionó que estaría dispuesto a dar a conocer la encuesta de quién gane la candidatura de las encuestas internas del partido.
En este sentido, dijo mostrarse tranquilo al respecto de un «dedazo» y reiteró que ya lo había comentado la secretaria general del movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) Luisa María Alcalde, que en Michoacán sería la encuesta la que eliga, y que no habría no un tema legislativo.
En este mismo tenor, Morón Orozco fue cuestionado acerca de la «evidente» promoción que se les está dando a dos mujeres parte del gabinete del gobierno estatal actúal como Gladys Butanda de SEDUM.
A lo que respondió que había mujeres que estaban ahí trabajando, sin especificar, pero que a final del día sería la encuesta la definiría la situación.
