HARDNEWSMICHOACÁN

Campesinos Y Agricultores De Michoacán Se Declaran Listos Para Participar Este Martes En El Paro Nacional

STAFF/@michangoonga

Ante la convocatoria hecha por productores agrícolas, principalmente de maíz en los estados de Guanajuato, Jalisco, Puebla, Sinaloa y Michoacán, para este martes se alista un paro nacional y en Michoacán se preparan para replicarlo en varias regiones del estado y que podría ser de dos días, hasta el 16,si no hay buena respuesta de las autoridades.

Si bien hay varios puntos de reunión según la zona, las principales concentraciones se esperan sean por la mañana frente a Casa Michoacán, Palacio de Gobierno,  el Obelisco,  en la caseta de Ecuandureo de la autopista de Occidente y en el  Puente Briseñas–Vista Hermosa.

Pero habrá distintas acciones según cada sector. Por ejemplo los productores de aguacate convocan a suspender toda venta, compra o traslado del fruto, hasta nuevo aviso, toda vez que acusan que el aguacate se está pagando en 17 pesos por kilo, de calibre 150 a mayores, mientras que los costos de producción —fertilizantes, agroquímicos, diésel y gasolina— continúan en aumento.

Por ejemplo, productores de maíz del Bajío michoacano denuncian que el gobierno pretende pagarles a solo 5 pesos el kilo, cuando hace cuatro años recibían 8 pesos por el mismo producto.

El paro se espera sea total: productores, trabajadores y comerciantes están llamados a no asistir a oficinas, no vender ni comprar aguacate durante la jornada. “A los trabajadores: recuerden que esto también les afecta, no solo a los productores”, señalaron los convocantes.

No se descarta que también haya bloqueos carreteros que conectan a las empacadoras y distribuidoras, así como tomas de dependencias gubernamentales tanto estatales como federales.

La principal exigencia es el establecimiento  de precios justos,sobre todo para el maíz y apoyos reales al sector agrícola. Ante ello el colectivo Campesinos por Michoacán denunció el abandono del campo, la falta de seguros agrícolas y  bajos precios de compra del maíz, junto con daños por inundaciones recientes. 

Los productores exigen un precio de 8 mil pesos por tonelada y la instalación urgente de una mesa de diálogo con los gobiernos estatal y federal. También se espera que se les unan productores de sorgo, limón y aguacate por circunstancias similares.

«El desvalijadero que hizo López Obrador en todas las instituciones que eran favorables al campo ha dejado sin apoyo a miles de productores», acusó el líder agrícola Francisco Aguíñiga.

Botón volver arriba