HARDNEWSMICHOACÁN

Irrumpen Campesinos En Sesión Del Congreso De Michoacán Para Exigir Apoyos Presupuestales Al Campo

STAFF/Marina Alejandra Martínez

“¡Sin maíz no hay país!”, gritaron los integrantes del Colectivo Campesino por Michoacán, quienes irrumpieron en el Congreso del Estado para entregar un documento a la presidencia de la Mesa Directiva.

Exigieron el restablecimiento de los apoyos al campo y advirtieron que, de no obtener respuesta, iniciarán una serie de movilizaciones en todo el territorio michoacano.

Francisco Aguiñiga Ramírez, integrante del colectivo, denunció ante los medios de comunicación que las políticas de la llamada Cuarta Transformación han dejado en el abandono total a los productores rurales, tanto por parte del gobierno federal como del estatal.

“No hay política pública para el campo desde el gobierno federal hasta la estatal, venimos a solicitar una audiencia con el señor gobernador, ya que los que están en la Secretaría de Agricultura no tienen capacidad de resolución”, manifestó.

A la sede legislativa acudieron también productores del Bajío michoacano, quienes recordaron que en el Estado se siembran 445 mil hectáreas con una producción superior a un millón 200 mil toneladas de maíz.

Uno de ellos señaló que “lo que era Segalmex quiere comprar 50 mil hectáreas aquí en Michoacán, eso no es posible, nos dejan descubiertos, además quitaron la Financiera Rural, nos quitaron el seguro agrícola. Compañeros productores, abran los ojos, no vamos a vivir de puras dádivas”.

Aguiñiga criticó a quienes se autodenominan cardenistas pero han retirado el apoyo al campo.

Dijo que los actuales gobernantes “son buenos para hacer oposición, pero no para gobernar”.

Rechazó que los campesinos estén pidiendo limosnas, pues el fertilizante que reciben, unos 500 kilogramos, “no sirve absolutamente para nada”.

También acusó al Gobierno Federal de pretender comprarles la tonelada de maíz en 5 pesos, es decir, 50 mil pesos por más de mil 200 toneladas, cifra que calificó de insultante.

Finalmente, advirtió que el sector campesino no permitirá ser pisoteado y que, si no hay respuesta del gobernador ni de las autoridades federales, tomarán carreteras, Casa de Gobierno y Palacio de Gobierno para hacer valer sus demandas.

Botón volver arriba