
STAFF/Felipe Trujillo-@_FelipeTrujillo
«Queremos que el 100% del aguacate que exporta Michoacán vaya libre de deforestación», destacó para Changoonga.com el secretario de Medio Ambiente Estatal (SECMA), Alejandro Mendez López.
Al respecto, destacó que, gracias al instrumento llamado «Guardián Forestal», se ha podido vigilar y castigar a quienes deforestan por huertas de aguacate en el Estado.
«Derivado de esta vigilancia, también tenemos una certificación que hicimos con base en la legislación local, que se llama «ProForest Avocado», donde certificamos huertos, por un lado, y también certificamos empaques, que se dedican a la exportación, principalmente», detalló el funcionario estatal.
Por otro lado, compartió que hasta el momento se ha otorgado la certificación de «libre deforestación» a cerca de 30 empaques, los mas grandes del estado, que representan el 85% de la exportación.
Asimismo, refirió que, cerca de mil huertas, de las 50 mil que están certificadas para exportar, realizaron una deforestación, por lo que el gobierno estatal no será omiso y realizará las denuncias correspondientes.
«Todas esas huertas que estén denunciadas no van a poder vender su aguacate en el exterior (…) no pueden estar en riesgo 50 mil huertas por mil que hicieron las cosas mal», aseveró Mendez López.
