
STAFF/@michangoonga
La cuenta de Facebook desde la que se compartían videos de amenazas por parte del Ejército Purépecha, identificada bajo el nombre de “Arango Tarepiti», fue eliminada, provocando que los tres videos que habían sido publicados, ya no estén disponibles. Esto ocurrió tras la detención, el día de ayer, del secretario del Ayuntamiento de Jiquilpan y de tres servidores públicos más, quienes aparentemente estarían involucrados en los hechos.
El autodenominado «Ejército Purépecha de Libertad Michoacana» (EPLM), difundió un video el 11 de septiembre, a través de esta cuenta, en el que amenaza al gobierno estatal y advierte sobre posibles consecuencias si no se cancela el concierto de Christian Nodal programado para el 15 de septiembre en Morelia.
El video generó preocupación entre las autoridades locales y la población, al temer que la situación pudiera llevarse a cabo y afectar a los asistentes del evento.
A pesar de las amenazas, el concierto de Christian Nodal sigue en pie, y las autoridades aseguraron que se mantendrá el orden y la seguridad durante las celebraciones del 15 de septiembre, implementando un operativo de seguridad en la ciudad para prevenir cualquier incidente.
No obstante, ayer fue detenido Luis Ángel “N”, secretario del Ayuntamiento de Jiquilpan, por su presunta participación en la creación y difusión de los videos, incluido el publicado el 11 de septiembre. Al momento de la detención, el funcionario portaba armas largas y cartuchos, y presuntamente ofreció dinero a cambio de evitar su arresto. Además, fueron detenidas otras tres personas, quienes también se presume que son servidores públicos y estarían relacionados con los videos.
La detención del funcionario y de los demás involucrados ayer parece haber motivado que la cuenta de Facebook dejara de estar disponible hoy, junto con los tres video-mensajes que contenía, siendo el primero publicado el 27 de julio, el segundo el 20 de agosto y el más reciente el 11 de septiembre, eliminando así cualquier evidencia generada por este grupo.