
STAFF/@michangoonga
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que existe una investigación contra José Luis Higuera, presidente del Club Atlético Morelia, por posibles violaciones graves al Código Disciplinario y de Ética, lo que generó una contundente respuesta por parte del directivo.
Durante la reunión del Comité Ejecutivo y de la Asamblea General de la FMF, celebrada el 9 de julio, se comunicó que la Comisión Disciplinaria inició un procedimiento de oficio tras una denuncia contra Higuera. La FMF subrayó que cualquier conducta que atente contra el fairplay debe ser investigada a fondo, por lo que se pidió que el caso se lleve hasta sus últimas consecuencias.

En respuesta, Higuera emitió un comunicado hoy viernes 11 de julio en el que calificó de preocupante que su investigación haya sido incluida en un boletín oficial, cuando aún no existe una resolución formal del órgano encargado. Criticó que se informara al Comité Ejecutivo y a la Asamblea General antes de que la Comisión Disciplinaria concluyera su proceso.
“He sido vinculado a una investigación respecto de la cual no se me ha dado acceso ni a las denuncias ni a las pruebas que presuntamente existen en mi contra. A ello se suman manifestaciones y mensajes, directos e indirectos, que han llegado a través de terceros y que, en el contexto actual, resultan especialmente inquietantes.”
A la opinión pública. pic.twitter.com/I2xtl1fYYQ
— Jose Luis Higuera B (@JLHB33) July 11, 2025
Además, denunció haber sido citado con pocas horas de anticipación, sin acceso suficiente a las pruebas en su contra ni tiempo para preparar una defensa adecuada. Higuera considera que se han vulnerado sus derechos fundamentales de audiencia y defensa, lo cual está protegido por la Constitución.
El directivo también sugirió que esta investigación forma parte de una cadena de represalias contra los seis clubes que llevaron al TAS el tema del ascenso y descenso. Señaló que se les retiraron subsidios, se sancionó a representantes por declaraciones en prensa, y ahora se le vincula a él con acusaciones de las que aún no ha podido conocer detalles.

A pesar de esto, afirmó que continuará defendiendo posturas justas y confía en que el proceso se desarrollará con legalidad, imparcialidad y respeto a la verdad. Subrayó que las decisiones que originaron esta controversia fueron colegiadas y en apego a los estatutos de la Liga Expansión MX.
La FMF, por su parte, también trató otros temas en la reunión, como la revisión de protocolos administrativos para evitar usos indebidos, y autorizó que Celaya y Cimarrones no participen en la próxima temporada con causa justificada, garantizándoles el derecho de volver en el ciclo 2026-2027.
 
				 
					