
STAFF/@michangoonga
Una nueva modalidad de estafa ha comenzado a viralizarse en tianguis y mercados de México: venden supuestos paquetes de Mercado Libre, envueltos en bolsas originales de la plataforma, pero cuyo contenido no corresponde a ningún envío real.
Los estafadores compran bolsas auténticas de Mercado Libre (que se pueden conseguir por separado), las rellenan con artículos comunes y luego las ofrecen como «paquetes rezagados» o «productos devueltos» de la empresa. La apariencia oficial genera confianza entre quienes creen estar comprando productos originales a precios bajos, cuando en realidad están adquiriendo mercancía de baja calidad o sin relación con la tienda.
Según medios como «Dinero en Imagen», esta estafa ha sido detectada principalmente en tianguis y mercados, donde no se exige comprobante de compra ni etiquetas visibles. Aunque en redes sociales algunos usuarios han advertido que estas bolsas no traen guía de envío ni código de rastreo, la presencia del logo y la envoltura oficial son suficientes para engañar a muchos.
Mercado Libre ha señalado que no autoriza la venta de paquetes no entregados ni permite que estos terminen en canales informales. De hecho, en caso de que un pedido no pueda ser devuelto, la empresa lo destruye o recicla, por lo que la venta de «paquetes misteriosos» es completamente falsa.
Expertos recomiendan evitar este tipo de compras fuera de la plataforma oficial y siempre verificar que cualquier envío cuente con etiqueta, guía y datos rastreables.