
STAFF/Andrea Cambrón
Si creciste en Morelia en los 80’s o principios de los 2000, seguro escuchaste hablar de Plaza Rebullones, ese lugar que fue sinónimo de lujo, modernidad y estilo.
Pareciera que el tiempo se detuvo en Plaza Rebullones. Han transcurrido 17 años desde que cerraron sus puertas al público, ya que durante el sexenio de Lázaro Cárdenas Batel (2002-2008), el espacio fue sede de oficinas del gobierno estatal y aunque su brillo se fue apagando con el tiempo, su historia sigue viva en la memoria de muchos.
Ubicada sobre Av. Acueducto número 60, en plena colonia Centro, frente al Centro Cultural UNAM y sobre la misma acera de la Escuela Normal para Educadoras Prof. Serafín Contreras Manzo, esta plaza mítica fue punto de encuentro para la crema y nata moreliana. Tenía de todo: tiendas de muebles y ropa elegante, consultorios médicos, una cafetería muy chic, salones de eventos, el famoso antro Bombay… ¡y hasta una estación de radio llamada «Moderna»! ¿La recuerdas?.
En noviembre del año pasado, la plaza abrió nuevamente sus puertas a las familias morelianas para disfrutar de talleres de yoga, música, eventos artísticos y culturales; actividades que han ido incrementando y que actualmente ofrecen ferias de ropa de segunda mano, mercado de alimentos veganos y vegetarianos; esfuerzos que se están realizando con el objetivo de que el espacio sea parte de la vida de los morelianos que viven, trabajan, caminan y pasean por el centro histórico.
@andreacambron ♬ sonido original – Andrea Cambrón
En nuestro recorrido por el recinto, platicamos con Luna Mar Cruzagastume Garibay; coordinadora de eventos de la plaza y quien nos compartió su visión sobre la recuperación y renovación: “Decidimos reabrir porque es un espacio emblemático con mucha historia dispuesto a traer esperanza y poder reconstruir el tejido social con bases en la creatividad, la cultura, el arte y la consciencia”.
Y para muestra un botón, ya que este sábado se realizará la Feria Errante de Artes Escénicas (FICTUM) que busca convertir la Plaza Rebullones en un gran escenario lleno de música, teatro, circo, baile y mercado de arte, mismo que contará con una muestra de comida vegana y vegetariana: una propuesta de “sabores conscientes” a decir del creador del FICTUM; Luis Miguel Macías Barrón.
“Nuestra idea es ser un punto de encuentro para generar una comunidad responsable con nuestro entorno y con la sociedad. Impulsar pequeños emprendimientos morelianos de familias trabajadoras y artistas locales. El objetivo es generar nuevas fuentes de empleo; activar el turismo en la ciudad» aseguró Luna Mar quien se muestra emocionada por la primera edición del evento de mañana con una propuesta sustentable y de respeto por la naturaleza; “Second Chance; Feria de Ropa” que se realizará con 50 expositores quienes ofertarán ropa de segunda mano, además de un concierto musical y la venta de productos orgánicos y artesanales.
Rebullones vuelve a abrir sus puertas, a jóvenes artistas locales, emprendedores, talleristas de yoga, música y baile; ofreciendo un espacio para las nuevas generaciones. Este magnífico lugar tiene locales disponibles y también se puede rentar para eventos culturales, sociales, educativos y/o entretenimiento. El objetivo es que la plaza viva y reviva en el corazón de Morelia, como un espacio alternativo para las familias morelianas y los turistas que visitan nuestra ciudad.
El mensaje a morelianos y turistas es que abran sus corazones y sus sentidos a esta nueva propuesta que empieza a gestarse con eventos culturales, gastronómicos y artísticos, concluyó la organizadora de eventos.
Aunque el recinto estuvo abierto y en funcionamiento durante la administración de Lázaro Cárdenas Batel (2002-2008) son 25 años que la plaza estuvo cerrada como una alternativa de comercio y esparcimiento, es por ello, que con las actividades de este fin de semana se dará una nueva oportunidad para que más artistas y emprendedores locales se unan a estas actividades con la finalidad de reactivar el turismo y la economía de la ciudad.
No podemos negar que al ver el edificio tan grande con espacios vacíos nos preguntamos si ahí espantan… Así que mañana domingo lo comprobaremos; iremos a ver y a escuchar algunas historias de los locatarios.
¿Y tú tienes alguna anécdota en Rebullones? ¡Cuéntanos!