Bajo La Lupa: Casco Obligatorio, iniciativa sin idea

Escribe: Armando Saavedra Magaña
*INICIATIVAS LEGISLATIVAS SIN IDEA: CASCO OBLIGATORIO.
*MISCELÁNEA POLÍTICA.
“👀 ¡Fíjate pues! Muy pronto, para comprar una moto tendrás que adquirir también un casco certificado. Verifica que cumpla con la NOM-206 o normas como DOT, SNELL o ECE 22.05. 🛑 Sin casco certificado, no hay moto”. Es el texto de la campaña mediática que desde el gobierno estatal están efectuando, sobre todo, para empujar el posicionamiento popular del nombre de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado de Michoacán GLADYZ BUTANDA MACÍAS, solo que, esta acción gubernamental que en días se traducirá en una iniciativa de reforma a la ley, es absolutamente ¡una burrada!
Pareciera que se tiene urgencia de buscar pretextos para lograr que el nombre de la funcionaria estatal se ubique en el gusto popular y por lo tanto, aparezca como la mejor ubicada en las encuestas, pues no es secreto que es la “ficha” más cercana en el ánimo del jefe del poder ejecutivo y éste en consecuencia, la hace presentarse hasta en las “ceremonias” de graduación del preescolar del barrio donde vive, empero, hay otras cosas que deberían ser prioridad y que, bien atendidas tendrían mejor rendimiento político electoral que estos desatinos legislativos.
“Sin casco certificado, no hay moto” ¡por favor! El tema es que, si usted quiere comprar una motocicleta, tiene la obligación de presentar un casco certificado. ¿El vendedor es autoridad para certificar que cumplan la disposición legal? ¡ha! ¿Que lo tengo que presentar al solicitar las placas? Pues entonces puedo presentar cualquier casco, prestado o alquilado, con que cumpla “la norma mexicana” y listo. Con eso burlo la norma. ¡Ha! ¿Tengo que presentar la factura del casco a mi nombre? Los pequeños comerciantes, no todos expiden facturas, por lo tanto, dejarán de vender sus cascos por falta de facturas y en consecuencia, odiarán a quién hizo esa promoción legal.

Pero lo más ridículo de esta propuesta de la secretaria BUTANDA MACÍAS es que, para no verles la cara, compro mi moto en otro estado del país, evitando que nuestro estado, pueda captar los impuestos que corresponden, pero además, saco la placa de mi moto en otro estado donde no me frieguen con lo del casco y así, en lugar de obtener algún rendimiento mediático por la autoría de la iniciativa de exigir el casco como requisito para adquirir una moto, se ganarán el desprecio.
Pareciera que la señora Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado de Michoacán GLADYZ BUTANDA MACÍAS, no se ha dado cuenta que, su tránsito por la administración pública estatal va dejando una huella muy negativa, particularmente porque en el último año, se regodeó de presumir el proyecto de construcción del Mercado Municipal de Pátzcuaro, con una inversión de al derredor de 300 millones de pesos, empero, desde su inauguración no ha dejado de presentar graves problemas.
El nuevo mercado de Pátzcuaro presenta graves problemas de construcción, incluyendo defectos en la zonificación, accesibilidad y calidad de los materiales. Se han reportado problemas con el elevador, filtraciones de agua y áreas inundadas, además de una mala distribución interna y problemas con las rampas de acceso.
DETALLES DE LOS PROBLEMAS:
ZONIFICACIÓN INTERNA Y CIRCULACIÓN:
Se identificaron errores en la distribución de los espacios y problemas con la circulación peatonal, dificultando la movilidad dentro del mercado.
ACCESIBILIDAD:
Las rampas de acceso presentan pendientes inadecuadas, incumpliendo con las normas de accesibilidad.
CALIDAD DE LOS MATERIALES:
Se han observado materiales de baja calidad, lo que ha resultado en filtraciones y goteras, a pesar de que el mercado fue inaugurado recientemente.
PROBLEMAS CON LA INFRAESTRUCTURA:
El elevador y montacargas han presentado fallas desde el inicio, y en algunos casos, se han tenido que cerrar por exceso de peso.

FALTA DE PLANEACIÓN:
Algunos señalan que la construcción no fue bien planificada y que no se consideraron las necesidades de los comerciantes ni de los usuarios.
Estamos hablando de una “obra” que ya fue entregada e inaugurada, que inició operaciones y que esto mismo, fue lo que desató el torrente de fallas estructurales de dicha obra y ¿quién arregla los desperfectos? ¡Nadie! Lo que se confirma con al anuncio del presidente municipal de Pátzcuaro en el sentido de que serán reubicados comerciantes, cuyos lugares de trabajo que les fueron asignado, tiene fallas estructurales como las ya señaladas. La foto que le presentamos es ilustrativa de cómo están resolviendo los comerciantes la falta de planeación y las fallas en la construcción.
Si la secretaria BUTANDA MACÍAS no atiende las fallas graves que sufre el mercado municipal de Pátzcuaro, dicha obra se podría convertir en su Waterloo, en la empresa político electoral que le ocupa su tiempo y puede enterrar cualquier aspiración estatal o municipal. ¿Quién quiere una gobernadora que no sabe planear y diseñar una obra pública tan simple como un mercado municipal? Ya veremos si rectifica.
MISCELÁNEA POLÍTICA.
Se reúnen los magistrados electos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, según lo han dicho, las reuniones son para programar los términos organizacionales del relevo institucional y otras chucherías, lo cierto es que, como lo hemos dichos desde que se conocieron quienes eran los candidatos a magistrados, señalamos que, aquellos que no tenían rivales, que iban solos, era porque de esa manera se aseguraba su triunfo y de ellos, ha sido muy clara la proyección de los magistrados electos HUGO GAMA CORIA y LENNIN SÁNCHEZ, para que uno de ellos sea el nuevo presidente del poder judicial estatal. Ya veremos si no salen con la monserga de que debe ser una mujer por cuestiones de alternancia de género, pues de ser así, sería la electa la primera mujer presidenta.

Dígame usted, sí no es de risa, al escuchar y leer la iniciativa de reforma al artículo 22 de la constitución política de los estados unidos mexicanos, propuesta por el diputado local de Uruapan CARLOS BAUTISTA TAFOLLA, la que tiene por objeto reinstaurar la pena de muerte en nuestro país. La Constitución federal abolió esta repugnante pena de manera radical, el 9 de diciembre de 2005, mediante la reforma a los artículos 14 y 22. En el artículo 22, se consignó la prohibición expresa de la pena de muerte, en el párrafo en que se prohíben otras penas sumamente graves como la mutilación, la infamia, las marcas, los azotes, los palos, el tormento y otras penas inusitadas y trascendentes. Como consecuencia de esta prohibición, se eliminó en el artículo 14 la referencia a la privación de la vida, en el párrafo que prescribe la exigencia de un enjuiciamiento penal previo como garantía de seguridad. De ese tamaño es la forma de legislar en Michoacán…
“El próximo sábado 12 de julio a las 11:00 hrs, en Expo Eventos Alameda, en #Morelia, efectuaremos una asamblea informativa, con la participación de delegados y delegadas de los 113 municipios de #michoacan, a la cual asistirá, como invitado especial, el profesor RAÚL MORÓN OROZCO.” Así reza el texto de la invitación que el mini ex diputado FIDEL CALDERÓN promueve a través de sus redes sociales. Ahora lanzo la siguiente pregunta: Qué pasaría si organizaciones de la sociedad civil de todo el estado, programaran la realización de eventos políticos, académicos o de trascendencia social y el invitado “especial” fuera ALFONSO MARTÍNEZ ALCÁZAR, ¿Se considerarían actos anticipados de campaña? Digo, porque, MORÓN tiene rato haciéndolos, de manera que ¿ALFONSO por qué no?
Y eso que MEMO CAHUAMAS presume que es abogado, lo que no dudo, pues en el 2009 le expidieron una cédula profesional de licenciado en derecho, empero, está plenamente demostrado que el título y la cédula profesional no le quitan lo ignorante y desubicado a una persona, lo que me parece el caso, pues se destaca que en los últimos días, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán le ha proporcionado sendas derrotas jurídicas, primero, le ordenó lanzar la convocatoria para la elección del comité municipal del PRI en morelia, algo a lo que se había negado mediante triquiñuelas politiqueras y ahora, le dieron palo en la impugnación a la elección del poder judicial del estado, pues de risa, le aclararon que en esta elección, el ciudadano común y corriente como usted y yo, no tenemos el interés jurídico para impugnar la elección y pues él, tampoco.
Sí doña GLADYZ BUTANDA MACÍAS haciendo acto de presencia en cuanto evento político, oficial y social ocurre, promocionando su recia personalidad, la señora secretaria de educación estatal GABRIELA DESIREÉ MOLINA AGUILAR no canta mal las rancheras, pues no solo anda de acto y evento, en evento haciendo acto de presencia, sino que, hace anuncios de las actividades de la dependencia a su cargo, basadas en mentiras y eso ya está grave. Resulta que GABY MOLINA salió a decir a los medios y más que decir, a presumir diría yo, que nuestro estado se convirtió en el primer lugar de todo el país, en la distribución de los libros de texto gratuito. ¡Falso! El pasado 23 de junio iniciaron la distribución de los libros de texto gratuitos en la Ciudad de México; El 2 de julio en Puebla y el 1 de julio el estado de Tlaxcala, pero dicen por ahí, ¿quién es el juez que otorga lugares en la entrega de libros? ¿Cuál es le método de la competencia? En fina, la señora tiene problemas de ubicación.

Bueno, pues este viernes 11 de julio a las 11 de la mañana, allá en el nuevo Palacio de Justicia, ubicado sobre la Calzada de la Huerta, se celebrará “El Día de Abogado”, evento que organizan la mayoría de las organizaciones gremiales de la abogacía, las que, entregarán reconocimientos a abogados de destacada trayectoria profesional y entre los reconocidos, está el colaborador destacado de nuestro programa “La Pedrada”, el Licenciado DIEGO ROMEO CHÁVEZ HERNÁNDEZ quien recibirá la venera al mérito “de la Administración Pública”, de manera que desde esta columna el mandamos nuestras sinceras felicitaciones!!!

