STAFFAlberto Infante-@JALRAIN1
Desde el gobierno del Estado de Michoacán, aseguran que hay que reconocer y diferenciar la verdadera labor periodística, de la Apología del delito que se disfraza de libertad de expresión, aseguró el Consejero Jurídico del Estado de Michoacán, César Augusto Oceguera Robledo.
«Es importante aquí, destacar y reconocer, la verdadera labor periodística, diferenciarla de la apología del delito, que se disfraza, o que se disfraza en ocasiones, de libertad de expresión» comentó el consejero.
En éste sentido, resaltó que por eso se había realizado una excepción, para los periodistas y medios de comunicación, que informen, y no caigan en la promoción de la criminalización.
Esto tras la reforma recientemente aprobada, por el Congreso del Estado, en el que la apología al delito, se considera ahora un delito penal, que implica de 3 a 6 meses de cárcel y multas administrativas.
El artículo 163 sexies, se estableció lo anterior, asegurando que el periodismo presenta hechos informativos, y no enaltece o romantiza a los criminales.
Esto lo comentó durante la rueda de prensa, llevada a cabo en Casa Michoacán, en la que se explicó a detalle en qué consistía está ley propuesta por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla.