STAFF/Marina Alejandra Martínez
Para Carlos Humberto Quintana Martínez, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), el reciente proceso electoral del Poder Judicial representa un agravio a la ciudadanía, ya que, en el Estado, el voto promedio costó 266 mil pesos y apenas votó una fracción mínima del electorado.
Desde su tribuna semanal, el panista reprobó el altísimo nivel de abstencionismo, la falta de legitimidad ciudadana y las irregularidades documentadas en la elección del domingo.
Mostró videos y fotografías de casillas desiertas en la capital michoacana, así como testimonios de militantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que evidencian el “desaseo” del proceso.
“Morena está en picada. En 2024 juntaron más de un millón 36 mil votos, hoy, ni la cuarta parte. Y eso, con todas sus dádivas y despensas, movilizaron a 375 mil personas. ¿El costo? 266 mil pesos por voto. Es escandaloso”, acusó Quintana.
Lamentó que, no exista en la ley un porcentaje mínimo de participación que permita impugnar el resultado, por lo que anunció una contrarreforma que buscará revertir la actual legislación impulsada por el partido guinda. Dicha iniciativa será presentada en el Senado de la República.
Además, el líder blanquiazul reveló que analizan, junto a la dirigencia nacional del PAN, la posibilidad de llevar el caso ante organismos internacionales, denunciando la falta de condiciones democráticas mínimas.
“Sí, el Poder Judicial necesita una transformación, pero no con procesos cerrados y sin participación real. Vamos a dar la batalla”, dijo.
Pese a todo, reconoció que los nuevos integrantes del Poder Judicial tendrán el beneficio de la duda. Pero advirtió, que si MORENA se equivocó en este diseño institucional, no sólo los partidos pagarán el precio, sino toda la sociedad mexicana.