STAFF/ @michangoonga
Para el megabloqueo que vivirá este miércoles 28 de mayo la capital michoacana, se contempla que desde las 8am los manifestantes aglutinados en la Unidad de Sindicatos y Organizaciones Sociales del Estado de Michoacán se comiencen a concentrar en puntos estratégicos en los 4 puntos cardinales de la ciudad, para de ahí marchar hacia Palacio de Gobierno, y sostener mítines y bloqueos hasta las 3pm.
Los sindicatos más grandes del estado junto a la organización transportista más numerosa, volverán a unificar fuerzas para mostrar «músculo político» paralizando la actividad económica de Morelia, a sabiendas de lo cual han emitido unas disculpas por adelantado:
«Sabemos que esta jornada podría causar afectaciones temporales a la circulación y a las actividades cotidianas de la ciudadanía. Ofrecemos una sincera disculpa al pueblo michoacano por las molestias que pudieran derivarse de esta acción» señalaron mediante comunicado conjunto, y justificaron su accionar en la indiferencia gubernamental:
«Nuestra protesta no se dirige contra la sociedad, sino que busca la defensa de sus derechos y del bienestar colectivos. Esta movilización es consecuencia de La persistente indiferencia del ejecutivo Estatal quien ha decidido cerrar las puertas al diálogo e ignorar las legítimas voces de los sectores organizados de Michoacán» acusan en su texto.
Tras asegurar que su mano la mantienen tendida al gobernador Alfredo Ramírez y que de él depende frenar tal protesta, las organizaciones sociales exigen atención a sus demandas, por separado y a la brevedad.
Se prevé la participación entre otras, de las organizaciones sindicales de la Universidad Michoacana [SUEUM y SPUM], de las dos facciones del magisterio CNTE y SNTE, de los sindicatos de los Poderes Ejecutivo y Judicial así como de la Comisión Reguladora del Transporte que comanda el dirigente Trinidad Martínez Pasalagua.
Sobre el transporte público, se espera que opere en un 30% y sólo la ruta Gris ajena al liderazgo de Pasalagua, funcionará normalmente, conforme los bloqueos se lo permitan, las demás rutas lo harán con algunas unidades de guardia.
Principales Puntos de Bloqueos
-Periférico y Av. Siervo de la Nación (INFONAVIT).
-Calzada Ventura Puente (FINANZAS).
-Periférico y Calzada Ventura Puente (La Paloma).
-Av. Madero Oriente y Acueducto (Las Tarascas).
-Av. Madero Poniente y Abasolo.
-Periférico (Casa Michoacán).
-Av. Morelos Norte y Av. Nocupétaro (El Pípila).
-Ramal Camelinas (ambos sentidos).
-Av. Madero Poniente y Calzada la Huerta (Monumento a Lázaro Cárdenas).