HARDNEWSMORELIA

#Morelia Presume Ayto Retiro De 80 Toneladas De Basura En Dren Barajas Para Evitar Inundaciones

STAFF/Sebastián López Mendoza-@sebaslmm

El Dren Barajas se encuentra limpio y preparado para las lluvias pronosticadas este fin de semana, gracias a un intenso trabajo de limpieza que ha permitido retirar hasta 80 toneladas de residuos, informó Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, titular de la Secretaría de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Morelia.

Durante una entrevista, Vázquez destacó que estos avances no se deben a un aumento en la acumulación de basura, sino a que se amplió la meta de limpieza. También señaló que los esfuerzos constantes del gobierno y la labor de los medios de comunicación han contribuido a generar conciencia ciudadana sobre la importancia de no tirar basura en drenes y ríos.

“Son tres años y medio de insistir. Hoy el Dren Barajas, que antes estaba cubierto por maleza de hasta dos metros, se ve limpio. Lo mismo pasa con el Río Chiquito y el Río Grande”, afirmó.

El secretario mencionó que los principales residuos recolectados son lirio, llantas, troncos, basura doméstica y objetos como balones provenientes de zonas deportivas cercanas. Aproximadamente el 70% de lo retirado corresponde a lirio acuático arrastrado desde la tenencia Morelos. El resto incluye troncos, basura general y material recuperado en coordinación con las secretarías de Servicios Públicos, Obras Públicas y el organismo operador de agua.

La participación ciudadana sigue siendo clave para mantener limpios los drenes y ríos de la ciudad. Aunque el gobierno ha redoblado esfuerzos en labores de limpieza, Netza Vázquez hizo un llamado a la corresponsabilidad de la población para evitar que los residuos lleguen a estos cuerpos de agua.

“Tenemos que seguir insistiendo con la ciudadanía: que nos ayuden a no arrojar basura», recalcó el secretario.

En cuanto al mantenimiento de la infraestructura, el secretario adelantó que se han identificado puntos críticos, como un puente cercano a la avenida Michoacán en el Río Chiquito, que requiere refuerzo urgente. También sugirió que sería útil que CONAGUA y otras instancias invirtieran en mejorar ciertos tramos del Río Grande, especialmente donde hay cruces o estructuras vulnerables.

Sobre el tema del plantón en la plaza Melchor Ocampo, Vázquez aclaró que no se está brindando ningún tipo de servicio extra a los comerciantes instalados ahí. La instalación de iluminación en la zona se debe exclusivamente a fines de prevención, para evitar incidentes por conexiones eléctricas inadecuadas.

“No hay ninguna tolerancia con el plantón en la plancha de Melchor Ocampo. Ya se les dijo que no está permitido», advirtió Vázquez.

Finalmente, invitó a los medios a visitar el vivero donde parte del lirio recolectado se convierte en composta, mostrando así un enfoque integral en la gestión de residuos y la recuperación ambiental.

Botón volver arriba