HARDNEWSMORELIA

#Morelia Ubers Se Manifiestan Ante Asesinato De Chofer: ¡Salimos A Trabajar Con Miedo A Que Nos Maten!

STAFF/Sebastián López Mendoza-@sebaslmm

Luego del asesinato del conductor José Luis, de 38 años, ocurrido este martes 29 de abril en el municipio de Álvaro Obregón, conductores de plataformas y taxistas se manifestaron este miércoles en la ciudad de Morelia con una exigencia clara: justicia y seguridad.

Decenas de trabajadores realizaron una caravana que partió desde la calle Olivares de Tzintzuntzan, a un costado del Deportivo Venustiano Carranza; después pasaron por las oficinas de Uber, en avenida Lázaro Cárdenas, y finalmente se dirigieron al Palacio de Gobierno.

En un sondeo realizado por este medio a los conductores que participaron en la movilización, varios coincidieron en algo alarmante: del 1 al 10, aseguran que actualmente se sienten en un 10 de inseguros al salir a trabajar.

“La inseguridad es a cualquier hora, puede ser en la mañana, puede ser en la tarde, a cualquier hora”, comentó uno de ellos, visiblemente preocupado.

“Salimos con miedo y por eso nos organizamos”, agregó, con tono resignado.

Cuando se les preguntó por las zonas que consideran más peligrosas, la lista fue extensa y preocupante: Villas de Oriente, Tarímbaro, Misión del Valle, Álvaro Obregón, la Gertrudis Sánchez, El Realito, El Durazno, Ex Hacienda El Quinceo, Las Tijeras, La Palma, Tejaro, Uruétaro, Cuitzeo, Copándaro, Chucándiro, Mesón Nuevo, entre otras.

“La seguridad es una cuestión que buscamos para toda la población, no es solamente para nosotros”, expresó otro con firmeza.

Al preguntarles si aún se sienten hostigados por los taxistas, un tema que en otros años era muy sonado, todos fueron claros: ya no. De hecho, varios mencionaron que muchos conductores de plataforma son o fueron taxistas, y muchos recurren a ellos.

“La seguridad es para todos, incluso para los taxistas que también trabajan en la noche”, mencionó el conductor con certeza.

“El problema es general, para toda la gente. Los malos están agarrando parejo”, dijo otro conductor, visiblemente afectado.

“Buscamos tener seguridad, no que salgas y pienses ‘me van a asaltar’ o ‘me van a hacer esto’ y por eso mejor no salir. O salgo de día un rato, porque muchos lo hacen porque tienen miedo”, explicó otro, asintiendo mientras los demás confirmaban.

Como una medida de protección colectiva, los conductores decidieron dejar de aceptar viajes al aeropuerto y a zonas cercanas, sin importar la hora.

“Es muy barato ir para allá y el riesgo es grande”, señaló uno de ellos con tono reflexivo.

Con el rostro serio, otro conductor mencionó: “Somos padres de familia, somos hermanos, somos hijos, como todos… No tenemos seguridad por parte de Uber, ni por el gobierno. ¿Qué podemos esperar?”.

Botón volver arriba