STAFF / @michangoonga
Hoy 30 de abril se estrena una película de terror a la michoacana, un poco distinta a las demás cintas nacionales del género, pues está basada en la leyenda purépecha de La Miringua, a partir de la historia de un pueblo pesquero donde suceden cosas paranormales, siendo protagonista una mujer joven y atractiva se aparece en el lago michoacano de Pátzcuaro ahogando a todos los pescadores que caen en sus encantos.
Se trata de “Un Cuento de Pescadores” que sigue de cerca cuatro historias distintas que ocurren simultáneamente en la isla pesquera de Pátzcuaro, Michoacán: Un hombre enamorado, una rivalidad entre dos mujeres jóvenes, un amor lésbico prohibido, y un pescador que intenta alertar al pueblo sobre una presencial maligna.
“Todo eso debería conectar no solo con los michoacanos que ojalá que nos apoyen para verla (…) sino con todos los mexicanos” afirmó el director y escritor de la cinta, el guanajuatense Edgar Nito.
Durante entrevista con este medio, el cineasta habló de los elementos cinematográficos que conectan no solo con los michoacanos, sino con todos los mexicanos para apoyar el estreno de esta producción este 30 de Abril en todas las salas de cine como Cinépolis y Cinemex.
El director agradeció e invito a la gente de Michoacán a ver el estreno de su nueva película “Un Cuento de Pescadores” La Maldición de la Miringua, no solamente el primer fin de semana, sino también el segundo fin que es importante para los estrenos cinematográficos.
También incluyó y mencionó a todos los mexicanos, ya que, La Maldición de la Miringua es una película que retrata un poco lo que significa ser mexicano y nos cuenta las tradiciones y leyendas que existen en el estado de Michoacán.
Para finalizar invitó a todo el público a ver “Un Cuento de Pescadores” La Maldición de la Miringua a partir de este 30 de Abril y recordó que por el momento no estará disponible en plataformas, solo en cines.